aak, aakite, kite, kitesurf, kiteboarding, kitesurfing
RSS


Click for Buenos Aires, Argentina Forecast
  • Inicio
  • Institucional
  • Instructores
  • Estandares
  • Eventos
  • Riders
  • Seguros
  • Contactos
  • Reglas Slalom
  • Calendario
  • Ranking´s
  • Carnets AAK
  • Beneficios AAK
  • Faq´s
  • Videos

Instructores AAK. Requisitos y capacidades por nivel.

by Kitebaires |
Para solicitar la habitación de Instructor AAK es necesario haber sido certificado previamente, en un curso de Instructor CIAAK. La Habilitación AAK requiere la aceptación y cumplimiento de las Normas y Recomendaciones AAK para la Practica Segura y Responsable del Kiteboarding. Las Normas AAK son la única referencia deportivo legal en Argentina, para el desarrollo de nuestro deporte.
Alguien que se lanzare por su cuenta a dictar cursos de Kite en nuestro país, sin la habilitación AAK, estará desarrollando una actividad sin ningún marco legal ni formación profesional comprobable y de cuyos resultados será civil y penalmente responsable. No tendrá la posibilidad de someter la relación alumno – instructor a las Normas AAK, ni de ampararse en ellas.
Del mismo modo que quien contrata un curso con un instructor que no forma parte del esquema deportivo nacional, no tendrá ningún parámetro sobre el tipo de servicio que recibirá, poniendo en riesgo su integridad física y formación para la práctica del kiteboarding.
El Sistema de Feeds Backs, o cuestionarios de opinión que se requiere a los alumnos que finalizan un curso o un tramo del mismo, es una excelente herramienta de evaluación o recomendación de Instructores, guía imprescindible para quien toma un curso de kite.

REQUISITOS GENERALES.
Haber aprobado el CIAAK en Escuela de Instructores AAK o el Curso de Instructores IKO, dictado a partir del 01/01/2010 en Argentina y hasta el 31-12-2012.

La habilitación AAK posibilita:
  • Integrarse a la AAK, como socio Adherente o Activo.
  • Estar representado o formar parte de la Subcomisión de Estándares de Seguridad AAK (Generación y control de cumplimiento de estándares).
  • Figurar en el listado de Instructores AAK, en el portal web de la Asociación y ser conceptuado de acuerdo a los feeds backs de sus alumnos. Ranking de Instructores AAK.
  • Sus alumnos, una vez finalizado el curso de Kiter Independiente, podrán solicitar el Carnet de Kiter Amateur AAK, en calidad de Socio Activo o Adherente.

INSTRUCTOR AAK - Nivel 1:
Habilitado para:
o  Enseñar a un (1) alumno a la vez, hasta el nivel 1 – Modulo Introductorio (Objetivos A
hasta E, del Programa AAK de Cursos de Kite.
o   Ser encargado de prácticas determinadas por un instructor nivel 2 o mayor, bajo su supervisión directa.
o   Ser encargado de los equipos en una Escuela AAK o en un centro AAK.
o   Optativo: Siendo mayor de 18 años, ser encargado de asistencia o rescates en el agua.

Nota: Los Instructores Nivel 1 no podrán trabajar en forma autónoma (como Instructor independiente – con alumnos propios), solo lo podrán hacerlo por delegación de un Instructor de mayor rango.

Requisitos para obtener la habilitación:

  • Ser mayor de 15 años.
  • Presentar certificado médico que acredite aptitud psicofísica y audiovisual para el ejercicio de la navegación deportiva, de acuerdo a los requisitos de Prefectura. 
  • Superar las pruebas físicas de resistencia en natación, que se establezcan.
  • Poseer habilitación AAK de Kiter Amateur.
  • Capacitarse y aprobar el examen teórico práctico de Instructor AAK – Nivel 1.

INSTRUCTOR AAK - Nivel 2:
Habilitado para:
  • Ser encargado de apertura y cierre de un centro AAK.
  • Capacitar a Instructores Nivel 1, los cuales mientras no estén certificados y Habilitados por la AAK, podrán desarrollar en carácter de Asistentes las actividades descriptas para ese nivel, en tierra o en el agua, solo bajo la presencia y supervisión directa de un Instructor Nivel 2 o superior, que asimismo será el responsable por la violación de Estándares de Seguridad por parte de su Asistente.
  • Asistir a instructores de niveles más altos que el suyo.
  • Dirigir y supervisar a un (1) instructor AAK - Nivel 1.
  • Enseñar hasta dos (2) alumnos a la vez – con un solo kite, hasta el nivel 3 – Kiter   Independiente del Programa de Escuelas Homologadas AAK. (Nota 1)
  • Ser encargado de mantenimiento de los equipos en un centro AAK.
  • Ser encargado de asistencia o rescates en el agua.
  • Ser juez de torneos AAK, previa capacitación específica.

Requisitos para obtener la habilitación:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Poseer habilitación AAK de Kiter Avanzado.
  • Presentar certificado médico que acredite aptitud psicofísica y audiovisual para el ejercicio de la navegación deportiva, de acuerdo al Artículo 402.0409 del REGINAVE. 
  • Superar las pruebas físicas de resistencia en natación, que se establezcan.
  • Tener certificado de primeros auxilios.
  • Es responsable de estar “al día” con su habilitación de Conductor Náutico en Prefectura.
  • En el caso de Ser Instructor Nivel 1 y solicitar el 35% de descuento en el valor del curso, debe acreditar 30 certificaciones de alumnos en Nivel Introductorio.
  • Capacitarse y aprobar el examen teórico práctico de Instructor AAK – Nivel 2.
 INSTRUCTOR AAK - Nivel 3: 
Habilitado para:
  • Dirigir y solicitar homologación AAK para su escuela o centro AAK.
  • Organizar el área de clases en una Escuela AAK o Centro AAK.
  • Capacitar y certificar a Instructores Nivel 1. Capacitar a Instructores Nivel 2 y solicitar su certificación AAK.
  • Certificar Instructores Nivel 2 a pedido de la AAK.
  • Asistir a instructores de niveles más altos que el suyo.
  • Dirigir y supervisar a dos (2) instructores nivel 1 y a tres (3) instructores nivel 2. 
  • Enseñar a cuatro (4) alumnos a la vez, con 2 kites, hasta nivel 3 – Kiter Independiente del Programa AAK. (Nota 1)
  • Certificar a kiters Nivel 4 Pro.
  • Ser encargado de asistencia o rescates en el agua.
  • Ser juez de torneos AAK, previa capacitación específica.
  • Hacer relevamientos  de nuevos spots y aprobar centros AAK, a solicitud de la AAK.
  • Participar en las nuevas metodologías y reglamentaciones de escuelas.

Nota: los exámenes para certificaciones de Instructores Nivel 1 deberán ser previamente consensuados con la AAK y una vez aprobados deberán ser remitidos a la Asociación.

Requisitos para obtener la habilitación:

  • Ser instructor AAK – Nivel 2.
  • Poseer habilitación AAK de Kiter Avanzado.
  • Ser mayor de 23 años.
  • Presentar certificado médico que acredite aptitud psicofísica y audiovisual para el ejercicio de la navegación deportiva, de acuerdo a lo establecido por Prefectura. 
  • Tener certificado de primeros auxilios.
  • Es responsable de estar “al día” con su habilitación de Conductor Náutico en Prefectura.
  • Acreditar 50 certificaciones de alumnos en Nivel Independiente y 500 hs de cursos.
  • Capacitarse y aprobar el examen teórico práctico de Instructor AAK – Nivel 3.

 INSTRUCTOR AAK - Nivel 4 - Master.
 Habilitado para:
  • Dirigir un centro AAK y cadena de escuelas AAK fijas o itinerantes.
  • Organizar el área de clases.
  • Dirigir y supervisar  instructores nivel 1 e instructores nivel 2 y Nivel 3.
  • Enseñar hasta cuatro (4) alumnos a la vez, con cuatro kites y con la asistencia de un Intructor Nivel 1 o superior, hasta el nivel 3 – Kiter Independiente del Programa de Escuelas Homologadas AAK. (Nota 1)
  • Certificar a kiters Nivel 4 Pro.
  • Ser encargado de asistencia o rescates en el agua.
  • Ser juez de torneos AAK, previa capacitación específica.
  • Capacitar instructores Nivel 1, 2 y 3.
  • Certificar Instructores Nivel 1.
  • Certificar instructores Nivel 2, 3 o 4 por pedido de la AAK.
  • Hacer relevamientos  de nuevos spots, centros AAK y emitir informes para su aprobación.
  • Redactar  proyectos de nuevas metodologías y reglamentaciones de escuelas.

Requisitos para obtener la habilitación:

  • Haber sido propuesto por la Comisión Directiva de la AAK.
  • Ser mayor de 25 años.
  • Ser instructor AAK - Nivel 3.
  • Ser Kiter AAK – Experto.
  • Presentar certificado médico que acredite aptitud psicofísica y audiovisual para el ejercicio de la navegación deportiva, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 402.0409 del REGINAVE. 
  • Tener certificado de primeros auxilios.
  • Es responsable de estar “al día” con su habilitación de Conductor Náutico en Prefectura.
  • Acreditar 100 certificaciones de alumnos en Nivel Independiente (como Instructor 2 o 3) y 1.000 hs de cursos..
  • Capacitarse y aprobar el examen teórico práctico de Instructor AAK - Master.
 Nota 1: La cantidad de alumnos por instructor está referenciada a un spot y área de trabajo convenientemente evaluada por el mismo y en condiciones adecuadas para trabajar en forma segura y responsable. Deben considerarse además las ¨restricciones específicas del spot¨, derivadas de su Reglamentación Específica. La presencia de Asistentes no modifica la cantidad de alumnos / kites por Instructor.
Nota importante: esta habilitación certifica la idoneidad profesional del Instructor y su apego al cumplimiento de los “estándares de seguridad AAK”. Debe tenerse en cuenta que toda actividad profesional o laboral está sujeta a “habilitaciones municipales o provinciales” respecto del lugar físico donde se desarrolla y de normativas impositivas y previsionales. Quienes viajen al exterior con grupos de alumnos deben especial consideración en estos temas, por lo que les recomendamos realizar acuerdos con Instructores o Escuelas Habilitadas en esos destinos.


AAK. CD. Julio de 2012.                              (Volver al Menú: Cursos)


____________ZONA KITE_____________

____________ZONA KITE_____________
Programación en: www.amsports.com.ar/programa/zona-kite

REARMADO BASE SUSCRIPTORES AAK

IKA: JJ.OO. de la Juventud - Bs As 2018

IKA: JJ.OO. de la Juventud - Bs As 2018

Prono Rio - mar, Lagunas. Viento actual.

LINK AL MAPA DE VIENTOS ACTUALES EARTH
Wind rio Wind lagos
Del Viento
ESTACIONES METEOROLOGICAS (3) AYSA
PILOTE NORDEN Y PILOTE CONCHILLAS
Tabla de mareas
ESTACION METEOROLOGICA LAG SETUBAL
FreeWaves

Gerenciadora de Eventos Deportivos

Gerenciadora de Eventos Deportivos

Siguenos en Facebook

Siguenos en Facebook

Visitanos en Twitter

Follow aakite on Twitter

MENU LATERAL

  • Notas de Prensa
  • Videos y fotos de campeonatos AAK
  • Asociaciones adheridas
  • Clinica de Maniobras de Free Style
  • Kitepedia
  • Material para Instructores AAK

Vistas de página en total

638289

Reserva de Derechos - Falsa Asociación Argentina de Kite Course Race

La AAK - Asociacion Argentina de Kite, asociacion civil, Persona Juridica IGJ 251/07, es la entidad "directriz" del kiteboarding de Argentina. Afiliada a la Confederación Argentina de Deportes y al International Kiteboarding Class Association - IKA. En ambas organizaciones reviste la calidad de "miembro exclusivo por Argentina" y en el plano local asociada a la Federación Argentina de Yachting (FAY), informa por este medio que no tiene vinculación alguna ni reconoce como entidad del esquema deportivo de Argentina a quienes generaron un site en Facebook que denominaron Asociacion Argentina de Kite Course Race, emulando nuestro nombre (atributo de la persona juridica) y simulando representar una "clase" como el Course Race, de la cual la AAK es la Asociación Nacional de Clase, en forma exclusiva. Alertamos y hacemos reserva de nuestros derechos legales.

Archivo del blog

  • ►  2018 (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (13)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (17)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (28)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (13)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (14)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2010 (99)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (30)
    • ▼  junio (21)
      • El " Caballero Blanco" de los Juegos Olímpicos de ...
      • Campeonato Europeo de kite
      • RUTINA PARA EMISIÓN DE CARNETS DE KITERS AAK  y RE...
      • Estandares de Cursos de Kite
      • Instructores AAK. Requisitos y capacidades por nivel.
      • Subcomision de Estandares de Seguridad AAK
      • TU PRIMER KITE En el mercado de kites hay una am...
      • Carnet AAK. Significado.
      • Escuelas Homologadas - UK UltraKites. Pablo Gal.
      • Escuelas Homologadas - Kitesurf Neuquen. Ignacio A...
      • Escuelas Homologadas - KBS. Mario Sampaolesi.
      • Escuelas de Kite Homologadas - TKS. Alejandro Baldoví
      • Instructores No - AAK, ayudanos a completar el lis...
      • Victoria Linde
      • Adrian Mucchi
      • Daniel Rodriguez
      • Fabrizio Bottoni
      • Martin L. Caspani
      • Javier Santangelo
      • Kiters y Riders AAK
      • Listado de Instructores AAK
    • ►  mayo (29)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (1)
    • ►  noviembre (1)

AFIP F/960 DATA FISCAL

Copyright © 2010 aak, aakite, kite, kitesurf, kiteboarding, kitesurfing Wordpress Theme Blogger Template Credits For