aak, aakite, kite, kitesurf, kiteboarding, kitesurfing
RSS


Click for Buenos Aires, Argentina Forecast
  • Inicio
  • Institucional
  • Instructores
  • Estandares
  • Eventos
  • Riders
  • Seguros
  • Contactos
  • Reglas Slalom
  • Calendario
  • Ranking´s
  • Carnets AAK
  • Beneficios AAK
  • Faq´s
  • Videos

Asociaciones adheridas

by Kitebaires |
ASOCIACIONES SOCIOS ADHERENTES - CON PERSONERIA JURIDICA:

 * ACNE - ASOCIACIÓN CIVIL NAVEGANDO ESQUEL
Esquel - Chubut. E-Mail.

 * AAVKS - ASOCIACIÓN ALTO VALLE DE KITESURF Y SNOWKITE, Asociación Civil. 
Neuqén - www.kitesurfneuquen.com.ar

* ASK - ASOCIACIÓN SANTAFESINA DE KITESURF, Asociación Civil. 
Santa Fe.

* ACK - ASOCIACIÓN CORDOBESA DE KITE, Asociacion Civil.
Cordoba.

* AMK - ASOCIACIÓN MENDOCINA DE KITE, Asociación Civil.
Mendoza - amkite.org@gmail.com 

ASOCIACIONES ADHERENTES - SIN PERSONERIA JURIDICA:

MODELO DE ESTATUTO DE SIMPLE ASOCIACIÓN (Ver)

* ABAK - ASOCIACIÓN BUENOS AIRES KITE, simple Asociación Civil.
La Plata - Ensenada - Berisso.
________________________________________________________________________
NORMAS PARA AFILIACIÓN DE ASOCIACIONES LOCALES Y REGIONALES
ASOCIACION A LA AAK:
La asociación de las Entidades y Asociaciones locales, provinciales o regionales a la AAK implica la adopción de las Normas y Recomendaciones AAK de Practica Segura y Responsable del Kiteboarding (Estándares de Seguridad, Instructores Habilitados AAK, Kiters con Carnet AAK, etc). Formar parte de la AAK, en su condición de Entidad Representativa Nacional – conferida por la CAD, Secretaría de Deportes de la Nación y reconocimiento de  IKA, representa la integración al esquema deportivo de Argentina y cumple con el “Codigo de Elegibilidad” para participar en campeonatos nacionales e internacionales. La afiliación se circunscribe a la actividad que desarrolla la solicitante en su sede (localidad del domicilio declarado) o jurisdicción declarada y aceptada por la AAK, factible de actualización periódica.
Serán representadas ante la AAK por su Presidente.

1)    Afiliación a la AAK – Socios Adherentes: Las entidades con o sin personería jurídica (Art 46 del CC), pueden solicitar su incorpora ración, independientemente de que quienes tienen Personería Jurídica tendrán un tratamiento distintivo, fundamentalmente en la organización de eventos abiertos.

2)    Solicitud de afiliación: deberán acompañar Estatuto y Acta de Comisión Directiva aprobando la solicitud y expresando su adhesión a las Normas y Recomendaciones AAK para la Practica Segura y Responsable del Kiteboarding. Se deberá verificar que sus socios (actuales y futuros), posean habilitación de kiter extendida por Instructor AAK, excepto que no sean kiters.

3)    Jurisdicción: Cada entidad debe realizar su actividad (eventos, clínicas, demos, encuentros, torneos, etc.) en el lugar o jurisdicción validada por la AAK (en la que sean aplicables sus reglamentos) y con los participantes sobre los cuales posee el ejercicio de su potestad estatutaria (autoridad legitimada). Por tal motivo las Asociaciones locales o regionales deben actuar dentro de su jurisdicción aunque realicen eventos abiertos (con participación de representantes de diversas jurisdicciones), sujetos a los requisitos de autorización previa contenidos en las Normas AAK.

4)    Funciones delegables de la AAK y uso del logo: a solicitud de la asociación local se podrá autorizar el uso del logotipo institucional AAK, vinculado a los distintos soportes graficos, palería institucional (notas, cartas, anuncios de torneos, banners, banderas, indumentaria, sitio web, etc), en la forma y condiciones que se aprueben según muestras y en las que el tamaño no podrá superar el 60% de la superficie del logo de la entidad afiliada.

5)    Actualización periódica de información: deberán presentar periódicamente y dentro de los cinco meses de cerrado su ejercicio económico anual, copia de los respectivos Estados Contables, Memoria, Actas de Asambleas Ordinarias y Extraordinarias (si las hubiere), copia del Libro de Asociados en el que consten como mínimo el nombre y apellido de los socios. Además, deberán comunicar a la AAK cualquier modificación estatutaria o de representación legal, dentro de los 30 días de producida.

6)    Torneos y campeonatos de Asociaciones Afiliadas: Las entidades asociadas a la AAK, podrán organizar sus torneos y campeonatos locales o regionales abiertos, en los que no se comprometa título alguno ajeno a su jurisdicción, sin intervención AAK.
Asimismo podrán solicitar la inclusión de algunas de sus fechas, para que puntualice en el Ranking Argentino de Kite AAK, organizado de acuerdo a las pautas de Elegibilidad AAK (competidores con Carnet AAK, directores y jueces AAK). La solicitud incluyendo los detalles y programa del evento, deberá ser cursada con una anticipación superior a los 45 días de la fecha propuesta para el evento y la AAK responderá a la misma, dentro de los 15 días siguientes. Dichos plazos se computarán a partir del día en que la solicitante complete los informes requeridos,  para ser evaluados y tratados por la Comisión Directiva de la AAK.
Deberá abonar el arancel equivalente al 30% de las inscripciones, o el importe que la Comisión Directiva AAK establezca y hacerse cargo de los gastos de traslado, alojamiento y viáticos de un veedor de la AAK, quien tendrá a su cargo la emisión de un informe detallado del desarrollo del evento.
Es necesario que su organización se adecue a las pautas del Reglamento de Competencias AAK, es su responsabilidad contar con la autorización de la sede, de Prefectura y de los demás autoridades u organismos competentes.

Al momento de su solicitud se debe adjuntar:
·       Informe detallado sobre las características físicas y edilicias del lugar que permitan establecer los posibles riesgos, incluyendo las medidas y/o procedimientos adoptados para minimizarlos. Zona de armado, de estacionamiento de kites y equipos, de lanzamiento, de ingreso/egreso al agua, de público, lugar de toma de inscripciones, etc.
·         Elementos a utilizar: embarcaciones de asistencia y/o rescate, etc. Todo ello ilustrado con fotografías.
·         Características del evento (tipo y formato, clases, categorías, premios, requisitos de inscripción, aranceles de inscripción, etc.).
·         Plan de emergencias médicas.
·         Modelo de formulario de inscripción y de deslinde de responsabilidad a utilizar.
·         Nómina de autoridades del evento (Elegibilidad): Director General, Director de cada clase y jueces.
·         Contenido del Aviso del Torneo y Programa de Actividades, con horarios y secuencia, que incluya: a) Requisitos de inscripción y costo, b) Clases y categorías, c) Titulo y ranking en el que puntúa, d) Si la fecha es prorrogable o cancelable por pronóstico y en su caso, fecha probable de reprogramación.
·         Otros elementos solicitados por la AAK en consonancia con las Normas IKA – ISAF.


TITULO II  DEL REGLAMENTO DE EVENTOS

GERENCIAMIENTO, MARKETING Y ACTIVIDADES CONTRATADAS A TRAVÉS DE TERCEROS.
La AAK o sus entidades asociadas (afiliadas o adheridas) pueden delegar o contratar ciertas actividades con terceros, pero ello no debe imponerle cláusulas que limiten su facultad de revocar esos acuerdos, ni prohibir la resolución anticipada de los mismos. Las decisiones sobre la aceptación de las propuestas desarrolladas por terceros (sobre organización de eventos, sponsors, presupuestos, inversiones, etc.) solamente podrán ser asumidas por su Comisión Directiva, con arreglo a sus facultades estatutarias. Bajo ningún concepto un tercero podrá representar a la Asociación (local, regional, provincial o nacional) y mucho menos tener la representación legal de la entidad. Los terceros se representan a si mismos y efectúan una actividad “contratada” (no delegada) por la Asociación y sujeta a un régimen de rendición de cuentas sobre el estado de las negociaciones, acerca de las que la Comisión Directiva deberá decidir. En ningún caso los terceros estarán autorizados a presentar, negociar o definir propuestas con organismos oficiales (municipales, provinciales o nacionales). Los convenios que no se ajusten a estas pautas, serán considerados nulos de nulidad absoluta.


AAK. CD. Julio de 2012.


Suscribirse a: Entradas (Atom)

____________ZONA KITE_____________

____________ZONA KITE_____________
Programación en: www.amsports.com.ar/programa/zona-kite

REARMADO BASE SUSCRIPTORES AAK

IKA: JJ.OO. de la Juventud - Bs As 2018

IKA: JJ.OO. de la Juventud - Bs As 2018

Prono Rio - mar, Lagunas. Viento actual.

LINK AL MAPA DE VIENTOS ACTUALES EARTH
Wind rio Wind lagos
Del Viento
ESTACIONES METEOROLOGICAS (3) AYSA
PILOTE NORDEN Y PILOTE CONCHILLAS
Tabla de mareas
ESTACION METEOROLOGICA LAG SETUBAL
FreeWaves

Gerenciadora de Eventos Deportivos

Gerenciadora de Eventos Deportivos

Siguenos en Facebook

Siguenos en Facebook

Visitanos en Twitter

Follow aakite on Twitter

MENU LATERAL

  • Notas de Prensa
  • Videos y fotos de campeonatos AAK
  • Asociaciones adheridas
  • Clinica de Maniobras de Free Style
  • Kitepedia
  • Material para Instructores AAK

Vistas de página en total

638286

Reserva de Derechos - Falsa Asociación Argentina de Kite Course Race

La AAK - Asociacion Argentina de Kite, asociacion civil, Persona Juridica IGJ 251/07, es la entidad "directriz" del kiteboarding de Argentina. Afiliada a la Confederación Argentina de Deportes y al International Kiteboarding Class Association - IKA. En ambas organizaciones reviste la calidad de "miembro exclusivo por Argentina" y en el plano local asociada a la Federación Argentina de Yachting (FAY), informa por este medio que no tiene vinculación alguna ni reconoce como entidad del esquema deportivo de Argentina a quienes generaron un site en Facebook que denominaron Asociacion Argentina de Kite Course Race, emulando nuestro nombre (atributo de la persona juridica) y simulando representar una "clase" como el Course Race, de la cual la AAK es la Asociación Nacional de Clase, en forma exclusiva. Alertamos y hacemos reserva de nuestros derechos legales.

Archivo del blog

  • ▼  2018 (4)
    • ▼  septiembre (2)
      • El Equipo Argentino Juvenil de Vela, en la re...
      • Curso de Instructores AAK: CIAAK Si tu sueño e...
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (13)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (17)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (28)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (13)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (14)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (99)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (29)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (1)
    • ►  noviembre (1)

AFIP F/960 DATA FISCAL

Copyright © 2010 aak, aakite, kite, kitesurf, kiteboarding, kitesurfing Wordpress Theme Blogger Template Credits For