aak, aakite, kite, kitesurf, kiteboarding, kitesurfing
RSS


Click for Buenos Aires, Argentina Forecast
  • Inicio
  • Institucional
  • Instructores
  • Estandares
  • Eventos
  • Riders
  • Seguros
  • Contactos
  • Reglas Slalom
  • Calendario
  • Ranking´s
  • Carnets AAK
  • Beneficios AAK
  • Faq´s
  • Videos
RUTINA PARA EMISIÓN DE CARNETS DE KITERS AAK  y RENOVACIONES (ver mas abajo).
(Localidades de Argentina en que se requiere el cumplimiento de estándares de práctica segura, entre ellos Carnet AAK (Ver)

TRÁMITE:
Las emisiones de carnets de Kiter AAK se gestionan a partir del día 10 de cada mes, incluyendo las solicitudes recibidas ente el día 11 del mes anterior hasta esa fecha. 
Luego de mandarlos a impresión, se los envía a sus destinatarios por Correo Argentino simple o envío certificado - a cargo del solicitante. 
Dependiendo del momento de solicitud y de la cantidad de carnets a imprimir el tramite puede durar entre 10 y 60 días (más el tiempo de entrega del correo). Quienes tienen alguna urgencia de viaje pueden solicitar una certificación por nota AAK.
Este esquema normalmente se acelera entre noviembre y marzo. 
Al momento de pagar la cuota anual tenes que tener decidido si lo vas a retirar de nuestra sede en San Isidro (Avellaneda Yacht Club), lo vas a recibir por correo simple (tiene la ventaja que lo dejan aunque no haya quien lo reciba) o preferís pagar la cuota que incluye envío certificado (siempre por Correo Argentino).

CAPACITACIÓN Y PRACTICA REQUERIDA:
  • Estar certificado por Instructor AAK con Matrícula vigente en todos los objetivos del Programa de Cursos AAK (A hasta N). Lo que implica conocer y aplicar los estándares AAK de Practica Segura, entre ellos:
    • Decidir si las condiciones son aptas para que armes tu kite e ingreses al agua.
    • Decidir en que espacio navegar, evaluando los posibles riesgos, por donde entrar y / o salrir, posibilidad de derivarte, de ser empujado contra la costa, etc.
    • Conocer y aplicar derechos de paso.
    • Tener práctica en eyección y auto rescate.
    • Saber navegar hacia ambos lados y regresar a un punto Up wind (ceñir).
REQUISITOS DE SOLICITUD:
  • Haber completado la encuesta confidencial del curso (feedback del instructor)
  • Enviar por mail a info@aakite.org los siguientes datos (si faltare alguno el tramite no prospera):
    • Datos: Nombre y apellido completos, Nro de DNI, fecha de nacimiento, nombre del instructor certificante, domicilio donde recibirás el carnet y código postal o mención de retirarlo en AYC.
    • Foto digital para el carnet (no cuerpo completo), podés sacártela con el celular. Debe venir adjunta en el mail, no embebida.

En breve (a fines de 2018) habrá una opción adicional para que tengas tu carnet a través de un código QR. 

" .... el Carnet habilita a participar en campeonatos AAK (kiteboarding federado) o en eventos internacionales, de acuerdo al codigo de elegibilidad de la International Kiteboarding Class Association (IKA), de la cual es miembro la AAK. Actualmente es la única habilitación deportiva en Argentina, toda vez que es  emitido por la "Entidad Representativa Nacional" (registrada en la Confederación Argentina de Deportes y Secretaria de Deportes de la Nación afiliada a la Federación Argentina de Yachting - FAY).
El primer carnet es el de Kiter Amateur AAK. El tercero, es el de Kiter Avanzado AAK y el quinto (cuarta renovación) es el de Kiter Experto. Para los kiters que compiten en el Ranking Argentino AAK (ver Reglamento de Competencias) la categoría será la de Kiter Experto (Pro - Nivel 4)."


Link de pago de cuota anual o renovacion (sin envío o con envío "simple"):
(Renovaciones con descuento: dentro de los 30 días de haber vencido el carnet: 40%, dentro de los 60 días: 20%. El descuento no incluye el importe de envío certificado, en estos casos solicitanos el link de pago con descuento a: info@aakite.org )

Pagar        $ 690,-


Link de pago de cuota anual o renovacion (con envío "certificado"):



Pagar      $ 960,-


Habilitacion de Kiters que no tomaron el curso AAK: Las Escuelas Homologadas AAK, los Instructores Independientes y/o la AAK podrán habilitar a kiters que tengan más de 2 años de navegación demostrables (años de iniciación, de ingreso a una guardería, etc.) en el nivel: Kiter Independiente (Nivel 3 Amateur).

Para ello deberán evaluar y certificar al kiter en la práctica y conocimiento de los sig. temas:
· Navegación: ir y volver ciñendo (superando viento arriba, el punto de partida).
. Efectuar un salto en forma controlada.
· Eyección, auto rescate y tracción a la costa asiendo el kite desde sus manijas.
· Equipos homologados AAK. Verificar los equipos (eyección, pita, lineas)
· Derechos de paso, señales internacionales, responsabilidades.
· Zonas vedadas para el kite (Kite en las playas).
. Restricciones a la navegación: deben recibir y firmar una copia del Anexo IV) y V) y del formulario de Eximición de Responsabilidad.
           
AAK. Agosto de 2018. (Volver al Menú: Cursos)


____________ZONA KITE_____________

____________ZONA KITE_____________
Programación en: www.amsports.com.ar/programa/zona-kite

REARMADO BASE SUSCRIPTORES AAK

IKA: JJ.OO. de la Juventud - Bs As 2018

IKA: JJ.OO. de la Juventud - Bs As 2018

Prono Rio - mar, Lagunas. Viento actual.

LINK AL MAPA DE VIENTOS ACTUALES EARTH
Wind rio Wind lagos
Del Viento
ESTACIONES METEOROLOGICAS (3) AYSA
PILOTE NORDEN Y PILOTE CONCHILLAS
Tabla de mareas
ESTACION METEOROLOGICA LAG SETUBAL
FreeWaves

Gerenciadora de Eventos Deportivos

Gerenciadora de Eventos Deportivos

Siguenos en Facebook

Siguenos en Facebook

Visitanos en Twitter

Follow aakite on Twitter

MENU LATERAL

  • Notas de Prensa
  • Videos y fotos de campeonatos AAK
  • Asociaciones adheridas
  • Clinica de Maniobras de Free Style
  • Kitepedia
  • Material para Instructores AAK

Vistas de página en total

638288

Reserva de Derechos - Falsa Asociación Argentina de Kite Course Race

La AAK - Asociacion Argentina de Kite, asociacion civil, Persona Juridica IGJ 251/07, es la entidad "directriz" del kiteboarding de Argentina. Afiliada a la Confederación Argentina de Deportes y al International Kiteboarding Class Association - IKA. En ambas organizaciones reviste la calidad de "miembro exclusivo por Argentina" y en el plano local asociada a la Federación Argentina de Yachting (FAY), informa por este medio que no tiene vinculación alguna ni reconoce como entidad del esquema deportivo de Argentina a quienes generaron un site en Facebook que denominaron Asociacion Argentina de Kite Course Race, emulando nuestro nombre (atributo de la persona juridica) y simulando representar una "clase" como el Course Race, de la cual la AAK es la Asociación Nacional de Clase, en forma exclusiva. Alertamos y hacemos reserva de nuestros derechos legales.

Archivo del blog

  • ►  2018 (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (13)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (17)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (28)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (13)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (14)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2010 (99)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (30)
    • ▼  junio (21)
      • El " Caballero Blanco" de los Juegos Olímpicos de ...
      • Campeonato Europeo de kite
      • RUTINA PARA EMISIÓN DE CARNETS DE KITERS AAK  y RE...
      • Estandares de Cursos de Kite
      • Instructores AAK. Requisitos y capacidades por nivel.
      • Subcomision de Estandares de Seguridad AAK
      • TU PRIMER KITE En el mercado de kites hay una am...
      • Carnet AAK. Significado.
      • Escuelas Homologadas - UK UltraKites. Pablo Gal.
      • Escuelas Homologadas - Kitesurf Neuquen. Ignacio A...
      • Escuelas Homologadas - KBS. Mario Sampaolesi.
      • Escuelas de Kite Homologadas - TKS. Alejandro Baldoví
      • Instructores No - AAK, ayudanos a completar el lis...
      • Victoria Linde
      • Adrian Mucchi
      • Daniel Rodriguez
      • Fabrizio Bottoni
      • Martin L. Caspani
      • Javier Santangelo
      • Kiters y Riders AAK
      • Listado de Instructores AAK
    • ►  mayo (29)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (1)
    • ►  noviembre (1)

AFIP F/960 DATA FISCAL

Copyright © 2010 aak, aakite, kite, kitesurf, kiteboarding, kitesurfing Wordpress Theme Blogger Template Credits For