aak, aakite, kite, kitesurf, kiteboarding, kitesurfing
RSS


Click for Buenos Aires, Argentina Forecast
  • Inicio
  • Institucional
  • Instructores
  • Estandares
  • Eventos
  • Riders
  • Seguros
  • Contactos
  • Reglas Slalom
  • Calendario
  • Ranking´s
  • Carnets AAK
  • Beneficios AAK
  • Faq´s
  • Videos

Kite en las playas (en presencia de público)

by Kitebaires |
NORMAS Y RECOMENDACIONES AAK

Kite en las playas o en spots con presencia de público.

Las Normas y Recomendaciones AAK para la Práctica Segura del Kiteboard, emitidas por la Asociación en su carácter de entidad federativa directriz e impulsora del Kitesurfing en la Argentina, fijan pautas y establecen responsabilidades para la práctica en playas con presencia de público. Pueden sintetizarse en lo siguiente:

* La habilitación para practicar kite la extienden los Instructores AAK o las Escuelas de Kite Homologadas por la AAK. El carnet AAK acredita la formación del kiter en lo que respecta a los temas de Práctica Segura (utilización de Equipos Homologados, de Elementos de Seguridad requeridos, conocimiento de Derechos de Paso, evaluación de Condiciones Físicas y de Viento, de Condiciones Meteorológicas, practicas de Eyección y Auto-rescate, entrenamiento en Recupero de la Tabla, conocimiento de Zonas Restringidas, etc.), que minimizan los riesgos físicos propios o hacia terceros que comparten el mismo spot. La afiliación a la AAK contribuye además, al sostenimiento del esquema de seguridad y la supervivencia de la entidad.

* El casco y chaleco de flotación son obligatorios para quienes tengan menos de un año de navegación desde la finalización del curso, Nivel 3 - Kiter Amateur. Para el resto, es recomendable porque se entiende que están en mejores condiciones de decidir.

* Se deben tener en cuenta las condiciones físicas del lugar y meteorológicas, en función de las Restricciones a la Navegación contenidas en las Normas AAK. Abstenerse de navegar con vientos de incidencia frontal en zonas de costas que no estén totalmente de despejadas, libres de obstáculos, en las que los vientos no entren totalmente francos, y en las que la altura de la marea no permita levantar o bajar el kite desde el agua con una profundidad que no sobrepase tu cintura. Prohibición de navegar con vientos terrales o arrachados.

* Prohibición de navegar en zonas demarcadas para el uso de bañistas, en temporada o con presencia de bañistas. En el resto de las zonas el margen de seguridad respecto de terceros (otros deportistas, etc.) es de 30 metros de distancia viento arriba (a barlovento) respecto de los mismos y de 50 metros de distancia hacia viento abajo (a sotavento). En el caso de encontrarse dentro del espejo de agua y derivarse por alguna causa (falta de viento, rotura de equipo, etc.) a una zona de bañistas, se debe eyectar el kite en el agua y salir con las líneas recogidas y sosteniendo el kite desde su pontón principal totalmente desventado.

* No interferir en zonas boyadas o resguardadas (protegidas), canales de navegación, canchas de competencias (de kite o de otras actividades), zona de escuelas de kite, etc.

* Uso de pita o leash de retención del kite eyectado.

* No alejarse de la costa más de lo que sean capaces de nadar. En caso de inconvenientes eyectar el kite y practicar la maniobra de tracción a tierra tomando el kite por sus orejas.  No desinflar el kite y no separarse de el en ningún momento.

* No navegar solo e informarse de las características del spot en forma previa al ingreso.

La observancia de estas Normas y Recomendaciones, fortalece el desarrollo de nuestro deporte y tiende a evitar riesgos de accidentes. Cada uno es responsable de sus acciones y por el uso de sus equipos y/o daños que pudiere causar a terceros.
La practica del deporte social, que ocupa el tiempo libre de la población a la vez que motiva y nutre con los valores del deporte a quienes lo practican, del deporte federado y del deporte de alto rendimiento - manifestaciones cuyas virtudes surgen de los enunciados de la Ley Nacional del Deporte, requiere que los deportistas tengan canchas o zonas adecuadas donde entrenar, competir o distraerse. Por tal motivo antes que delimitar o marginar, la acción del estado a traves de sus organismos deberia posibilitar y fomentar las zonas de "Práctica Segura" para el desarrollo de los deportista y para que el público en general pueda disfrutar del espectaculo .   
AAK. CD.                                                                      (Volver la menú: "Cursos" ) 


____________ZONA KITE_____________

____________ZONA KITE_____________
Programación en: www.amsports.com.ar/programa/zona-kite

REARMADO BASE SUSCRIPTORES AAK

IKA: JJ.OO. de la Juventud - Bs As 2018

IKA: JJ.OO. de la Juventud - Bs As 2018

Prono Rio - mar, Lagunas. Viento actual.

LINK AL MAPA DE VIENTOS ACTUALES EARTH
Wind rio Wind lagos
Del Viento
ESTACIONES METEOROLOGICAS (3) AYSA
PILOTE NORDEN Y PILOTE CONCHILLAS
Tabla de mareas
ESTACION METEOROLOGICA LAG SETUBAL
FreeWaves

Gerenciadora de Eventos Deportivos

Gerenciadora de Eventos Deportivos

Siguenos en Facebook

Siguenos en Facebook

Visitanos en Twitter

Follow aakite on Twitter

MENU LATERAL

  • Notas de Prensa
  • Videos y fotos de campeonatos AAK
  • Asociaciones adheridas
  • Clinica de Maniobras de Free Style
  • Kitepedia
  • Material para Instructores AAK

Vistas de página en total

638289

Reserva de Derechos - Falsa Asociación Argentina de Kite Course Race

La AAK - Asociacion Argentina de Kite, asociacion civil, Persona Juridica IGJ 251/07, es la entidad "directriz" del kiteboarding de Argentina. Afiliada a la Confederación Argentina de Deportes y al International Kiteboarding Class Association - IKA. En ambas organizaciones reviste la calidad de "miembro exclusivo por Argentina" y en el plano local asociada a la Federación Argentina de Yachting (FAY), informa por este medio que no tiene vinculación alguna ni reconoce como entidad del esquema deportivo de Argentina a quienes generaron un site en Facebook que denominaron Asociacion Argentina de Kite Course Race, emulando nuestro nombre (atributo de la persona juridica) y simulando representar una "clase" como el Course Race, de la cual la AAK es la Asociación Nacional de Clase, en forma exclusiva. Alertamos y hacemos reserva de nuestros derechos legales.

Archivo del blog

  • ►  2018 (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (13)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (17)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (28)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (13)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (14)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2010 (99)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (21)
    • ▼  mayo (29)
      • Eventos AAK
      • Criterios de puntuación Kite Wave
      • Criterios de puntuación Free Style AAK
      • Penalizacion a quienes compitan en la KPWT
      • Prohibición Ranking KPWT
      • IKA - única World Cup
      • El kite en los Juegos Olímpicos 2016
      • IKA - International Kiteboarding Class Association
      • Gacetillas de eventos realizados
      • Reglas de Kite Course Racing / Slalom
      • 6ta. Fecha AAK 2009-2010 - Punta Rasa
      • 3er. Fecha AAK 2009-2010 - Mar del Plata
      • 4ta. Fecha AAK 2009-2010 - Villa Gesell
      • Kite Tour AAK 2009 - 2010. La Plata Kite 2009
      • Seguros
      • Restricciones de acuerdo al nivel del kiter
      • Kite en las playas (en presencia de público)
      • Normas y Recomendaciones AAK
      • Instructores Habilitados AAK
      • Institucional
      • Calendario de actividades - Noviembre 2010 a Marzo...
      • José Kakazu
      • Santiago Mujica
      • Mariano Acosta
      • Ignacio Gorriti Instructor AAK Nivel 2 - La Boca K...
      • Album de fotos AAK
      • Sebastian Riverós
      • Hugo Bottaro
      • Hugo Calo
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (1)
    • ►  noviembre (1)

AFIP F/960 DATA FISCAL

Copyright © 2010 aak, aakite, kite, kitesurf, kiteboarding, kitesurfing Wordpress Theme Blogger Template Credits For