
.
CHASCOMUS 4 Y 5 DE MAYO DE 2013
En un excelente spot para todos los vientos, especialmente para los que provienen del sur, sudoeste u oeste - que no son navegables en las guarderías del norte de la Pcia. de Buenos Aires (lugar en el que existe la mayor concentración de kiters del país), se llevo a cabo la 2da. fecha del KiteTour AAK 2013 de Freestyle y 3ra de Course Racing, que tal vez sean las ultimas puntuables de este tramo del verano - otoño de 2013. El lugar fue especialmente preparado por su anfitrión: Cultura Extrema (Jose Sallenave - Instructor AAK) y el campo y acceso al agua fue prolijamente desmalezado por la Municipalidad de Chascomús que impulso y colaboró activamente en la organización. Durante el sábado el viento proveniente del oeste tuvo un comportamiento errático que hacia presumir que se iba a "poner" en la media tarde, pero las expectativas no se cumplieron en la medida de lo deseado - no se superaron los 12 nudos, circunstancia por la cual no se pudo competir en freestyle, no obstante se corrieron 4 regatas de Course Racing en las categorías Open (Senior) y Master.
.
Pese a la época del año, hubo muy buena convocatoria y la presencia de nuevos competidores que renovaron las energías a la Asociación, que afrontará esta nueva etapa con un nuevo "cambio generacional". Seguramente los actuales campeones tendrán que revalidar sus títulos frente a los nuevos amigos que se han incorporado al circuito, entre ellos dos o tres riders de Chascomús y en un futuro no muy lejano, lo será frente a la nueva categoría que se conformó en esta fecha: Junior (menores de 14 años).
En el podio y entrega de premios, se agradeció a la gente del Municipio a través del Director de Deportes que estuvo en el evento, a la Escuela de Kite "Cultura Extrema" de Jose Sallenave, a los Directores de Course y de Freestyle (Mario Sampaolesi y Beto Anido) a los jurados de freestyle (Lucia Sanchez y Martin Calderoni), a las marcas que apoyaron económicamente Save The Whale (Pro Limit - RRD), Kite Beach School (Slingshot), al boliche que nos recibió el sábado a la noche: Gabón, a las marcas que se sumaron en los sorteos: Save The Whale, Kitezen y al presencia de Snow Chascumus (el trailer de entretenimientos de Pablo Martinez), a Live Free (Cato Szyrko) que tomó imágenes del evento, al entusiasta animador y colaborador full time Sergio Lurido, y al resto de colaboradores (entre ellos Exequiel Balbarrey y Juan Pablo Acuña) y lógicamente a todos los actores y hacedores que son los riders. Todos estos agradecimientos son muy especiales, no es habitual hacerlos públicos en la AAK, pero son muy importantes en la re-creación de la Asociación y fundamentalmente en la planificación de lo que se vendrá, que seguramente tendrá a Chascomús como una sede de referencia permanente.