NUEVA FORMULA AAK (21 0 31?): Subcategria de Open (puntua para Open y para Fórmula). Los equipos están sujetos a normas especificas AAK, se inscriben por cada torneo o fecha.
- Tabla: solo cambiable – por rotura en esa fecha, por otra similar:
- 1 (Una) Tabla de serie. Se entiende por tablas de serie las que se encuentran en el “mercado de Argentina” - negocios y/o usuarios al 31/08/2010, independientemente de la cantidad. Las nuevas nacionales o importadas que ingresen al mercado en cualquier momento – a partir del 1/8/10, con un mínimo de 12 unidades, hasta la fecha de consideración.
- Peso mínimo – sin strapps y sin quillas, solo tabla y padds: 4,5 kg o el peso mínimo que estipule IKA (para la clase) en los próximos días.
- Medidas máximas: eslora 1,78 m x manga 55 cm.
________________________________________________________________________________

La AAK esta redactando la Reforma de sus Estatutos, para incorporar como Socios Activos a las Asociaciones locales, provinciales y regionales. De este modo el kite de Argentina, estará representado dentro de la Entidad Representiva Nacional, en la conformación de sus Órganos Sociales. El futuro del kiteboarding, que propone la International Kiteboarding Class Association (IKA), debe posibilitar que nuestros deportistas puedan integrarse a las competencias de "alto rendimiento" desde los diferentes puntos del país, en igualdad de oportunidades (planes de entrenamiento, etc.) y en sus diferentes estilos. Nuestro deporte tiene "especialidades" que pueden desarrollarse como un deporte de tabla - surf, wake, snow, etc., de vela - estilo regatas, pero fundamentalmente con el free style - estilo libre, que es el espectaculo que en Argentina todavia no ha descubierto la "prensa deportiva".
La AAK participó a traves de dos de sus miembros en el curso para "Dirigentes Deportivos" dictado por el Comité Olímpico Internacional - COI, en Mar del Plata. El curso de 40 hs. de duración, forma parte del ¨Programa de Solidaridad Deportiva" y está dirigido a que las entidades deportivas se formen en todos sus niveles, dentro de los valores del deporte, para que los deportistas tengan la orientación y coordinación que les posibilite integrarse a la máxima gesta deportiva de todos los tiempos, los ¨Juegos Olímpicos". Dentro de la actividad del Comité Olímpico Argentino y del Comité Olímpico Internacional,
existen becas de especialización para Profesores de Educación Física de nivel terciario, para formarlos como entrenadores de "deportes de alto rendimiento" . Esos cursos son gratuitos, de seis meses de duración y se dictan en cuatro idiomas, incluyendo el español, en Alemania. Ingresar en la opción: Informaciones Generales de la Universidad de Leipzig.
Agradecemos a la Asociación Argentina de Surf - ASA, quien fue la anfitriona del evento, a los representantes de la Asociaciones participantes y a los Docentes del COI, por la distinguida atención que le han brindado a nuestros miembros de Comisión Directiva (Alejandro Baldoví y Beto Anido) durante los cinco días del curso.
Agradecemos a la Asociación Argentina de Surf - ASA, quien fue la anfitriona del evento, a los representantes de la Asociaciones participantes y a los Docentes del COI, por la distinguida atención que le han brindado a nuestros miembros de Comisión Directiva (Alejandro Baldoví y Beto Anido) durante los cinco días del curso.
AAK. CD.