aak, aakite, kite, kitesurf, kiteboarding, kitesurfing
RSS


Click for Buenos Aires, Argentina Forecast
  • Inicio
  • Institucional
  • Instructores
  • Estandares
  • Eventos
  • Riders
  • Seguros
  • Contactos
  • Reglas Slalom
  • Calendario
  • Ranking´s
  • Carnets AAK
  • Beneficios AAK
  • Faq´s
  • Videos
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

Pasado fin de semana en Bs As - Club7

by Kitebaires |
Un fin de semana con mucha actividad. Agustina Puricelli impecable con toda la tarea de prensa. Matias Spaini (Ver fotos - podes consultarlas y elegir la que te guste !!) a fondo con todas las imágenes.
El presi de Colombiakite - Alvaro Jose Cadenas, segundo en Course !! Martin Vari se gano todo !! etc.
Tuvimos info directa del grupo de marketing que esta organizando el mundial de Bariloche.
Son muchos los agradecimientos, en especial a ABAK y a la colaboracion de Mario Sampaolesi en el agua como Director de Kite Course, a todos los locales de Kite (Hard Wind, Save The Whale, F-One, Vari Kites, Second Wind, KBS, La Veleria, etc.) a los Pro Riders AAK (free style) y a los Riders AAK - ABAK de Kite Course Racing, a la prensa en general que fue mucha, al fotografo oficial AAK - Foto Extreme, a D4DR.TV - con sorpresas - a futuro en Fox Sports, ESPN, TN, etc. El agradecimiento a las marcas que apoyaron:
Soul Fly, Ocean, Hausbrot, Unhook, Club7
, Bajo7, Red Bull, +Vida, El Continente, Too Late, Ben Junot, a todos... !!!
En breve mas info. Por ahora queremos compartir esta foto de Santi - en esta oportunidad ¨La Vuelta Loca¨ , con re-ingenieria !!!


Info importante para quienes viajan a Bariloche:
* Los micros salen de la Terminal ¨B¨ de Ezeiza, en el dia y horario en los que reservaste. Por las dudas habra un coordinador en Ezeiza en esos horarios: cel (0054911)58096281.
* Marco Magrini nos recuerda: Llevar indumentaria adecuada para baja temperatura. Guantes, botitas, capucha. Un parametro a tener en cuenta es que un traje largo de goma 4/3 te permite estar semisumergido, en bajas temperaturas, por aproximadamente 35 minutos; mientras que un 5/4 te permite aguardar un rescate por aproximadamente una hora. En el evento la asitencia o rescate estan articulados para que sean casi instantaneos, pero para los visitantes se requiere el maximo de prudencia, utilizar equipos adecuados, no navegar solos en sitios alejados o sin comunicación o comunicación con demoras, usar chaleco de flotación que te proteje ademas del frio, etc.

Gracias a todos. AAK. CD.


Noticias

El Circuito Mundial de Kite - PKRA. llega a Argentina

by Kitebaires |

La PKRA (Professional Kiteboarding Class Association), organizadora de "Circuito mundial de Kite", ha anunciado la proxima parada del Kite Tuor de la Word Cup de Kiteboarding Argentina. El evento tendra lugar en Bariloche durante los días 1 al 6 de Noviembre de 2010.
De este modo el Circuito Mundial de Kite, llega por primera vea a Argentina, tierra de su Primer Campeon Mundial de Kite Free Style: MARTIN VARI (2001 y nuevamente en el 2003) y asimismo primer campeon mundial de Kite Wave (Surf en las olas con el kite) en Chile 2007.
El evento es esperado con muchisima expectativa por los kiters de Argentina y Sudamérica.
Toda la info en el sitio oficial: http://www.pkra.info/
Nota: los micros para los corredores inscriptos, programados para el 30 y 31 de Octubre, salen desde el AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EZEIZA. Hay que incribirse previamente enviando mail junto o despues de la inscripción a Mauricio Toscano. Si van a compartir la habitación con otro participante avisen a: mau@pkra.info sino las arman a su criterio.

Para kiters, acompañantes, etc. hay planes a medida (alojamientos, pasajes, etencion el los downwinds, etc. en: www.kitesurfbariloche.com.ar

PD: lleven botitas de neoprene y traje para agua fria - el mas abrigado que tengan.


Noticias

Nueva Subclase KCR - Open: Fórmula AAK

by Kitebaires |
NUEVA SUBCLASE DE KITE COURSE RACING: FORMULA AAK

Desde el mismo momento en que hemos incorporado la clase Kite Course Racing a las competencias de la AAK, cuyo lanzamiento fue anunciado en el Encuentro de Kite AAK realizado en Punta Rasa el 12 de Octubre de 2009, hemos tenido la inquietud – expresada en ese instante, de la posible problemática que podría acompañar a la clase “Course” en funcion del importante rol que juega el diseño y construcción de la tabla, para ceñir, navegar en popa y tener velocidad.
Los que provenimos del windsurf sabemos lo que ello significa y todo lo que encierra en si mismo. Permanentemente hemos expresado nuestra decisión de trabajar en la creación de una categoría “reglamentada o normalizada”, para ser implementada a partir del Ranking 2010 – 2011.
Hemos efectuado reiteradas consultas a IKA hasta que hace muy pocos dias, precisamente el 12/08/10, el Comité Ejecutivo de la International Kiteboarding Class Association se expresó en estos terminos:

 “....... la idea es traer más personas al deporte y a la competencia. En la actualidad tenemos la situación de que la cantidad de competidores está bajando semana a semana – porque los pilotos de nivel medio que constituyen el 90% de la flota, están decepcionados por el hecho de que no pueden acceder a equipos competitivos, económicamente o por no tener los “contactos” que le suministren la “tabla o prototipo que esta por salir o acaba de llegar” y/o porque el equipo nuevo que acaban de comprar ya ha quedado obsoleto en comparación a los equipos que muy pocos ….. etc. Nadie quiere parar su desarrollo y en la mayoria de los casos las tablas salen al mercado sin las horas de prueba suficientes ….. prototipos que se venden como tablas custom …. etc.
Por ello se llego a la conclusión de que los equipos que se requieren en las competencias deben estar ampliamente disponibles para todos los competidores interesados y esto solamente puede lograrse a través de equipos de serie (no custom y cantidades mínimas de existencia en el mercado: usuarios y comercios). Muchos otros deportes y disciplinas han demostrado que esta es la única manera de hacer crecer un deporte – disponibilidad de equipos, igualdad de oportunidades. De nuevo, esto requiere de ciertas reglas denominadas “de mínima” y de normas de “dimensiones máximas” ….”

 En unos días más se expedirá el Comité Ejecutivo de IKA en las reglas de mínima y medidas maximas, Formula 31 o 42, medidas máximas de los kites, etc. Se esta recabando información de fabricantes internacionales, competidores del circuito mundial y Asociaciones Nacionales. Lo que alli se decida se incorporará como estandard para la Clase Course Internacional y a la “Campaña Olímpica” de IKA.
Se reglamentará:
  • Eslora máxima de tablas – dificilmente se superen los 1.90 m
  • Manga máxima de tablas. Tal vez no superen los 73 cm. No se habla del espesor.
  • Cantidad de juegos de quillas (un juego, dos juegos, etc). No se habla de cuantas quillas tendran las tablas (3 o 4).
  • Medida máxima de quillas: 50 cm, sin importar el angulo.
  • Medida máxima de kites: 19 m.
  • Medida máxima de la líneas: 45 m.
  • Cantidad maxima de kites y de tablas 4-2.
En definitiva estas pautas van a normatizar todo el deporte competitivo en los niveles nacionales e internacionales. Es probable que en la próxima semana se tengan los votos finales.
Es importante destacar los comentarios de quienes encabezan la Clase Kite Internacional:

“ … navegar con poco viento con 70 cm de manga, es muy similar a navegar con ese mismo viento con 62 cm de manga.”

“.... navegar con 1,80m y 70 cm de manga, es practicamente imposible para un navegante medio, con mas de 13/14 nudos.”

En lo que respecta al Ranking Argentino de Kite (Ranking Nacional) 2010 – 2011 y con posibilidad de ser aprobado por el termino de dos años, la AAK implementará lo siguiente:
Kite Course Racing – Open: categoria abierta para todos los competidores, socios AAK, con uso obligatorio de chaleco de flotacion y uso de casco bajo su responsabilidad. Cantidad de equipos: SIN LIMITE. Se incluyen tablas custom, dentro de las medidas IKA. 


Formula 21 AAK

Subcategria de Open (puntua para Open y para Fórmula): los equipos están sujetos a normas especificas AAK, se inscriben por cada torneo o fecha.
 * Tabla: solo cambiable – por rotura en esa fecha, por otra similar:

  • 1 (Una) Tabla de serie. Se entiende por tablas de serie las que se encuentran en el “mercado de Argentina” - negocios y/o usuarios al 31/08/2010, independientemente de la cantidad. Las nuevas nacionales o importadas que ingresen al mercado en cualquier momento – a partir del 1/8/10, con un mínimo de 12 unidades, hasta la fecha de consideración. No interesa su diseño, puede ser bidireccional o de surf, mientras respete las medidas maximas permitidas.

  • Peso mínimo – sin strapps y sin quillas, solo tabla y padds: 4,5 kg o el peso mínimo que estipule IKA (para la clase) en los próximos días.

  • Medidas máximas: eslora 1,78 m x manga 55 cm.
Los fabricantes nacionales e importadores que se comprometan en lanzar al mercado al menos 12 tablas, que cumplan con los estándares Formula AAK, entre el 1 de Agosto y el 31 de Octubre de 2010 y que lo hagan a través de un precio “promocional” al público, podrán sacar la tabla con la leyenda “Formula AAK”, sujeto a convenio previo con la AAK y la misma será incluida en el “listado de tablas no sujetas a control de medidas”. Para el resto de los fabricantes y competidores se analizará cada caso en particular, teniendo como premisa los conceptos de ¨tablas de serie” y precios promocionales. Se debe tener en cuenta que tablas “custon” o no “de serie”, competirán en Open.
 A su vez los competidores que utilicen esas tablas tendrán un descuento del 20% en el valor de las inscripciones a los compeonatos, en la medida que se preinscriban por Internet en los plazos previos que se establezcan.
  • Quillas: medidas y cantidad de juegos, sujeto a Normas IKA.
  • Kites: 2 maximo, a inscribir por torneo. Medida máxima 15 metros.
  • Largo de lineas: Maximos IKA (45m total, incluyendo prelineas y anclajes al kite y a la barra) y registrar la medida a utilizar en el desarrollo completo del evento, sin posiblidad de cambiar la medida de las líneas. Se podria devclarar un kite con una medida y otro kite con otra, sin posibilidad de modificar o intercambiar las lineas.
  • Preinscripciones a los torneos: quienes compitan en Open o en Formula AAK (con tablas Formula AAK que figuren en el “listado AAK”) podrá preinscribirese por internet dentro del plazo que se establezca, obteniendo un descuento del 20%.
AAK. CD. 14 de Agosto de 2010. 

Noticias

La AAK en el Curso de Solidaridad Deportiva - COI

by Kitebaires |
 La AAK participó a traves de dos de sus miembros en el curso para "Dirigentes Deportivos" dictado por el Comité Olímpico Internacional - COI, en Mar del Plata. El curso de 40 hs. de duración, forma parte del ¨Programa de Solidaridad Deportiva" y está dirigido a que las entidades deportivas se formen en todos sus niveles, dentro de los valores del deporte, para que los deportistas tengan la orientación y coordinación que les posibilite integrarse a la máxima gesta deportiva de todos los tiempos, los ¨Juegos Olímpicos". Dentro de la actividad del Comité Olímpico Argentino y del Comité Olímpico Internacional,
existen becas de especialización para Profesores de Educación Física de nivel terciario, para formarlos como entrenadores de "deportes de alto rendimiento" . Esos cursos son gratuitos, de seis meses de duración y se dictan en cuatro idiomas, incluyendo el español, en Alemania. Ingresar en la opción: Informaciones Generales de la Universidad de Leipzig.
Agradecemos a la Asociación Argentina de Surf - ASA, quien fue la anfitriona del evento, a los representantes de la Asociaciones participantes y a los Docentes del COI, por la distinguida atención que le han brindado a nuestros miembros de Comisión Directiva (Alejandro Baldoví y Beto Anido) durante los cinco días del curso.
AAK. CD.

Noticias

Campeonato Europeo de kite

by Kitebaires |
Westerland / Sylt. Alemania, 28/06/2010.
Después de 14 carreras con 3 descartes los primeros en KCR fueron: Bruno Sroka (FRA, Cabrinha) y Katja Roose (NED, Airush).


66 participantes de 13 países celebraron sus campeones después de seis días a Westerland / Sylt, con gran cantidad de viento para las carreras pero no lo suficiente para entretener a los más de 80.000 espectadores en la playa con alguna acción de estilo libre .... el miércoles con una brisa de 10 nudos todo el día, y un total de 7 carreras finalizadas, Bruno Sroka fue el hombre del día. Katja Roose dominado las primeras carreras, con tres primeros puestos y un segundo puesto.
Los resultados: http://results.extremience.com/KTE2010SyltResultsRace.htm

Fotos: http://www.brandguides.net/
                                                                                                       (Volver a Aakite: Noticias IKA)

Noticias

Suscribirse a: Entradas (Atom)

____________ZONA KITE_____________

____________ZONA KITE_____________
Programación en: www.amsports.com.ar/programa/zona-kite

REARMADO BASE SUSCRIPTORES AAK

IKA: JJ.OO. de la Juventud - Bs As 2018

IKA: JJ.OO. de la Juventud - Bs As 2018

Prono Rio - mar, Lagunas. Viento actual.

LINK AL MAPA DE VIENTOS ACTUALES EARTH
Wind rio Wind lagos
Del Viento
ESTACIONES METEOROLOGICAS (3) AYSA
PILOTE NORDEN Y PILOTE CONCHILLAS
Tabla de mareas
ESTACION METEOROLOGICA LAG SETUBAL
FreeWaves

Gerenciadora de Eventos Deportivos

Gerenciadora de Eventos Deportivos

Siguenos en Facebook

Siguenos en Facebook

Visitanos en Twitter

Follow aakite on Twitter

MENU LATERAL

  • Notas de Prensa
  • Videos y fotos de campeonatos AAK
  • Asociaciones adheridas
  • Clinica de Maniobras de Free Style
  • Kitepedia
  • Material para Instructores AAK

Vistas de página en total

Reserva de Derechos - Falsa Asociación Argentina de Kite Course Race

La AAK - Asociacion Argentina de Kite, asociacion civil, Persona Juridica IGJ 251/07, es la entidad "directriz" del kiteboarding de Argentina. Afiliada a la Confederación Argentina de Deportes y al International Kiteboarding Class Association - IKA. En ambas organizaciones reviste la calidad de "miembro exclusivo por Argentina" y en el plano local asociada a la Federación Argentina de Yachting (FAY), informa por este medio que no tiene vinculación alguna ni reconoce como entidad del esquema deportivo de Argentina a quienes generaron un site en Facebook que denominaron Asociacion Argentina de Kite Course Race, emulando nuestro nombre (atributo de la persona juridica) y simulando representar una "clase" como el Course Race, de la cual la AAK es la Asociación Nacional de Clase, en forma exclusiva. Alertamos y hacemos reserva de nuestros derechos legales.

Archivo del blog

  • ▼  2018 (4)
    • ▼  septiembre (2)
      • El Equipo Argentino Juvenil de Vela, en la re...
      • Curso de Instructores AAK: CIAAK Si tu sueño e...
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (13)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (17)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (28)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (13)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (14)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (99)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (29)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (1)
    • ►  noviembre (1)

AFIP F/960 DATA FISCAL

Copyright © 2010 aak, aakite, kite, kitesurf, kiteboarding, kitesurfing Wordpress Theme Blogger Template Credits For