foxyform
Instrucciones de Regata - Kite Course Race
by Kitebaires |
INSTRUCCIONES DE REGATA – KITE COURSE RACE AAK
1.REGLAS:
El campeonato se regirá por el Aneo “F” de las Reglas de Regatas de Vela (RRV) ISAF – FAY (Ver www.aakite.org – Institucional – Apéndice “F”)
CODIGO DE ELEGIBILIDAD: será aplicable la Regulación 19 del EC – ISAF.
• Calidad de miembro AAK: los participantes deben estar asociados a la entidad nacional de la clase: AAK (con cuota anual vigente). No deben estar suspendidos o sancionados por la AAK por la no aplicación de “estándares de seguridad AAK”.
• Firma de “deslinde de responsabilidad civil de organizadores”
• Las reglas, 43.2,44.3,45,47,48.1,49,50,51,52, y 54 son suprimidas
2. AVISOS A LOS COMPETIDORES:
2.1 se publicarán en la cartelera de comunicaciones.
2.2 Se podrán dar avisos e instrucciones verbales por parte de la CR.
3. CAMBIOS EN LAS IR,
3.1 todo cambio en la IR se publicara antes de las 9.00 del día en que tendrá efecto, excepto cualquier cambio en el programa de regatas se publicara antes de las 20 .00 del día anterior a que tenga efecto.
4. SEÑALES EN TIERRA
4.1Bandera “L” (a cuadros negros y amarillos) se ha publicado un aviso a los competidores.
5. PROGRAMA DE REGATAS
5.1 6/10 Categorías, Olímpica Varones, Olímpica Mujeres, Open.
7/10 Categorías, Olímpica Varones, Olímpica mujeres, Open.
8/10 Día de reserva, categorías, Olímpica Varones, Olímpica Mujeres, Open.
5.2 Cantidad de regatas: máximo por día: 6 regatas. Máximo en forma continua: 4 regatas. Máximo del evento: 8 regatas. Ultimo “llamado” del sábado: 18 hs. Ultimo llamado del domingo: 17 hs. Lunes: según cartelera.
Cantidad mínima de regatas disputadas para declarar válido el campeonato: 1 (una).
5.3 La hora programada para la señal de atención del 6/10 es 14 .00 Hs. Para el 7/10 10.00 hs.
5.4 Después de una postergación extensa se desplegara una bandera anaranjada con una señal acústica durante no menos de 4 minutos antes de que sea desplegada la señal de atención, para alertar a los competidores de que en poco tiempo comenzara una regata o una secuencia de regatas.
5.5El ultimo día del campeonato no se dará ninguna señal de atención después de las 17.00 hs
6. BANDERAS DE CLASE
6.1 La bandera para la clase olímpica, blanca con logos AAK – IKA, sobre primer repartidor (Blanca con círculo rojo)
6.2 La bandera para la clase open, blanca con logos AAK – IKA, sobre segundo repartidor (Azul con circulo blanco).
7. AREAS DE REGATAS
El área de regata será en las inmediaciones del Club Manuel Belgrano, en aguas de la laguna Setúbal.
8. LOS RECORRIDOS.
8.1 serán definidos por la comisión de regatas. Preferentemente barlovento – sotavento con un desmarque o triangulo olímpico.
9. LAS MARCAS.
9.1 Las marcas de barlovento y sotavento serán boyas de color amarillas.
9.2 La marca de partida será de color azul.
9.3 La marca de llegada será de color naranja
10. LA PARTIDA
10.1 Las regatas se largaran según la regla 26 haciendo señal de atención 5 minutos antes de la señal de partida.
10.2 La línea de partida será entre el asta de exhiba la bandera de CR en la lancha y la marca de partida.
10.3 Los kiters cuya señal de partida no haya sido hecha, evitaran el área de partida durante la secuencia de señales para otras regatas
10.4 Todo kite que parta más de 4 minutos después de su señal de partida será clasificado como DNS sin audiencia, esto modifica la regla 4
11. LA LLEGADA
11.1 La llegada será entre el asta de la CR y la marca de llegada.
12. SISTEMA DE PENALIZACION Y PROTESTAS
Las auto penalizaciones consistirán en un giro de 360 grados, con la tabla en el agua, sin ningún requerimiento para realizar la virada o trasluchada. Los formularios de “protesta” deberán ser presentados a la Comisión de Protestas, dentro de las 2 hs siguientes a haber finalizado la última regata.
-Requisitos:
• Haber informado al otro competidor en la primera oportunidad razonable. También deberá informar a la Comisión de Regata, tan pronto como le sea posible, después que llegue o se retire.
• Se hará por escrito:
o Datos de quien protesta e identificación del protestado. (Puede completarse antes de la audiencia)
o Incidente ocurrido, donde ocurrió y cuando. (Debe constar al presentar la protesta)
o Regla que crea que haya infringido (antes o durante la audiencia)
o Nombre del representante de quien protesta (antes o durante la audiencia)
13. LIMITES DE TIEMPOS Y DURACIONES PREVISTAS.
13.1 Tiempo límite de llegada del primer competidor a la primera marca: 10 minutos (o se anula la regata)
13.2 Tiempo límite para que el primer competidor finalice la regata: 30 minutos.
13.3 Tiempo ideal para el primer competidor finalice la regata: 15 minutos
13.4 El tiempo límite para la llegada del resto de los competidores es de 10 minutos a partir del primero.
14. PUNTAJES:
14.1 Se utilizará el sistema de puntaje bajo (numero de puesto de llegada).
RANKING AAK: los puntajes para el Ranking y sus descartes, se regirán por el Reglamento de Competencias AAK. El primer puesto otorga 1120 puntos para el primer puesto (incluyendo la regla de 120 puntos).
15. PARQUE CERRADO:
15.1 a partir de las 11 hs del sábado, en el lugar designado por el club y hasta la finalización de la jornada y a partir de las 10hs del domingo hasta el cierre y lunes día de reserva.
16. ELEMENTOS DE SEGURIDAD:
16.1 Es obligatorio el uso de casco, chaleco de flotación y sistema de eyección completa en el kite, con leash de retención.
17. IDENTIFICACION DEL COMPETIDOR: 17.1 Durante las competencias se deberá utilizar la lycra o pechera provista por la AAK, que contiene el número de competidor en la espalda. Es responsabilidad del competidor mantener el número visible, de modo que no sea ocultado por el arnés, indumentaria, etc, y de exhibir la espalda cuando se “llega”.
18. NEGACION DE RESPONSABILIDAD
Los competidores participan de este torneo enteramente bajo su propio riesgo. Ver la regla 4, decisión de regatear. La autoridad organizadora no aceptara responsabilidad por daño material ni por lesión personal ni muerte relacionada a este torneo, ya sea que ocurran antes, durante o después del mismo.
Ver link de preinscripciones en www.aakite.org
AAK. CD.

Kite
boarding santa fe
-
Pablo Fernández - Instructor AAK Nivel 2.
DOMICILIO:
laguna beach santa fe Riobamba 8650 Costanera
oeste
TELÉFONO:
0342 - 154417706
EQUIPOS:
Kites y Tablas, trajes de neoprene, arneses y accesorios
Seguros
de Responsabilidad Civil y Accidentes Personales.
Brindamos
todos los equipos necesarios para la realización del curso (Neoprenes, Chalecos,
Cascos, etc.). Solo tenes que traer tu bermuda de baño, zapatillas y
toalla.
ÉPOCA Y HORARIO DE FUNCIONAMIENTO: todo el año
INFORMACIÓN
GENERAL: Se aplican los Estándares de Seguridad AAK. Quienes aprueban el curso
salen certificados y con Carnet de Cursos AAK - Asoc. Arg. de Kite.
Con
el Nivel Independiente aprobado (Modulo 3 AAK) y la respuesta de la encuesta
Feed Backs de alumnos a la AAK, se está en condiciones de obtener el Carnet de
Kiter Amateur AAK.
Se
organizan salidas a diferentes spots del pais y del exterior.
E-MAIL:
kite@pablorf.com.ar
SITIO
WEB: http://www.kitesantafe.blogspot.com.ar/

Sebastian Lopez Bregar
by Kitebaires |
KCH (KITE CHASCOMUS) - Manager & Head Instructor – SEBASTIAN LOPEZ BREGAR
Instructor Habilitado AAK Nivel 3 - IKO Level 2.
Domicilio: Laguna De CHASCOMUS y Cursos en diferentes lugares de la costa.
EQUIPOS: Kites Liquid Force Tablas: Liquid Force Arneses, Cascos, Salvavidas, Seguro (RC) Responsabilidad Civil y (AP) Accidentes Personales.
Solo tenes que traer las ganas, algo para hidratarte y por supuesto tu traje de baño o de neoprene si fuera necesario, de todo los demás nos ocupamos nosotros.
TEMPORADA Y HORARIOS: Iniciamos la temporada en Argentina, con el calor de Septiembre a Marzo o Abril. El horario lo podes elegir vos, siempre y cuando las condiciones climáticas acompañen. En el invierno nos trasladamos buscando el calor y las mejores condiciones para el aprendizaje, la práctica y el perfeccionamiento de tu nivel. Organizamos viajes a Brasil, Venezuela y demás puntos del caribe (mira nuestra Web) Cursos para todos los niveles en los mejores destinos del planeta. No te pierdas de unas vacaciones a puro kite, rodeados del mejor entorno y compañía.
INFORMACION GENERAL: Todos los instructores se encuentran dotados de mucha experiencia tanto en el país como en el exterior. Sus certificaciones están avaladas por AAK (Asociación Argentina de Kite) e IKO (International Kiteboarding Organización), garantizando métodos de aprendizaje de manera segura, rápida y 100% divertida. También nos especializamos en cursos para niños pequeños y adultos. Entregamos Carnet de Certificación AAK / IKO y/o de Kiter Federado AAK.
Los cursos son dictados por Sebastián López , 13 años como instructor en diferentes partes del mundo (tarifa España-islas canarias España, Eosauira Marruecos, Los Roques Venezuela, Chascomús ,Argentina.
PORQUE TOMAR UN CURSO EN CHASCOMUS????
La ventaja de tomar tu curso en la laguna de chascomus a diferencia de otros spots, es su baja profundidad, lo que aporta muchísima seguridad al principiante en este deporte.
También podemos trabajar con cualquier dirección de viento ya que nuestra laguna tiene una circunvalación aproximada de 30 kilómetros.
Los Objetivos a cumplir en cada nivel son los del Programa de Cursos AAK .
Consultanos para + INFO:
* CONTACTO: (02241) 15 45 60 43 (Sebastián)
e-mail: kitechascomus@gmail.com
e-mail: kitesurfchascomus@hotmail.com
Web: www. www.kitechascomus.com
Instructor Habilitado AAK Nivel 3 - IKO Level 2.
Domicilio: Laguna De CHASCOMUS y Cursos en diferentes lugares de la costa.
EQUIPOS: Kites Liquid Force Tablas: Liquid Force Arneses, Cascos, Salvavidas, Seguro (RC) Responsabilidad Civil y (AP) Accidentes Personales.
Solo tenes que traer las ganas, algo para hidratarte y por supuesto tu traje de baño o de neoprene si fuera necesario, de todo los demás nos ocupamos nosotros.
TEMPORADA Y HORARIOS: Iniciamos la temporada en Argentina, con el calor de Septiembre a Marzo o Abril. El horario lo podes elegir vos, siempre y cuando las condiciones climáticas acompañen. En el invierno nos trasladamos buscando el calor y las mejores condiciones para el aprendizaje, la práctica y el perfeccionamiento de tu nivel. Organizamos viajes a Brasil, Venezuela y demás puntos del caribe (mira nuestra Web) Cursos para todos los niveles en los mejores destinos del planeta. No te pierdas de unas vacaciones a puro kite, rodeados del mejor entorno y compañía.
INFORMACION GENERAL: Todos los instructores se encuentran dotados de mucha experiencia tanto en el país como en el exterior. Sus certificaciones están avaladas por AAK (Asociación Argentina de Kite) e IKO (International Kiteboarding Organización), garantizando métodos de aprendizaje de manera segura, rápida y 100% divertida. También nos especializamos en cursos para niños pequeños y adultos. Entregamos Carnet de Certificación AAK / IKO y/o de Kiter Federado AAK.
Los cursos son dictados por Sebastián López , 13 años como instructor en diferentes partes del mundo (tarifa España-islas canarias España, Eosauira Marruecos, Los Roques Venezuela, Chascomús ,Argentina.
PORQUE TOMAR UN CURSO EN CHASCOMUS????
La ventaja de tomar tu curso en la laguna de chascomus a diferencia de otros spots, es su baja profundidad, lo que aporta muchísima seguridad al principiante en este deporte.
También podemos trabajar con cualquier dirección de viento ya que nuestra laguna tiene una circunvalación aproximada de 30 kilómetros.
En KCH seguimos preparándonos día a día en el desarrollo de nuevos métodos de enseñanza viajando, haciendo cursos, intercambiando ideas con otras escuelas del mundo para ofrecerles a nuestros alumnos KCH el mas avanzado sistema de enseñanza simple y práctico adaptado a la necesidad de cada uno y a las adversidades de nuestro clima respetando y difundiendo todas las normas de seguridad.
Consideramos que los tiempos de aprendizaje son diferentes para cada alumno por eso KCH no tiene limites de horas en sus cursos, solo pagas una vez por el nivel requerido. Tu curso termina cuando hayas cumplido con los objetivos del nivel abonado.
Los Objetivos a cumplir en cada nivel son los del Programa de Cursos AAK .
Consultanos para + INFO:
* CONTACTO: (02241) 15 45 60 43 (Sebastián)
e-mail: kitechascomus@gmail.com
e-mail: kitesurfchascomus@hotmail.com
Web: www. www.kitechascomus.com

Suscribirse a:
Entradas (Atom)