aak, aakite, kite, kitesurf, kiteboarding, kitesurfing
RSS


Click for Buenos Aires, Argentina Forecast
  • Inicio
  • Institucional
  • Instructores
  • Estandares
  • Eventos
  • Riders
  • Seguros
  • Contactos
  • Reglas Slalom
  • Calendario
  • Ranking´s
  • Carnets AAK
  • Beneficios AAK
  • Faq´s
  • Videos

Informe 4ta Fecha Ranking AAK 2010 - 2011 Free Style

by Kitebaires |
San Cayetano Kite Contest 2011
Patrocinio: Municipio de San Cayetano (Pcia. de Bs As)
Auspicio: Secretaria de Deportes de La Provincia
 Durante el fin de semana largo del 24 al 27 de marzo de 2011, estuvimos en el Balneario San Cayetano, distante a 580 km de Buenos Aires y a 75 km de la Ciudad de San Cayetano, Pcia. de Buenos Aires. En esas playas y más específicamente en la laguna “La Saladita”, que se encuentra a unos tres kilómetros de la playa y sobre el camino de acceso al balneario, se desarrollo la Cuarta Fecha del Ranking Argentino de Kite, de la clase Free Style, co organizada con la AKSSC – Asociación de Kite y Surf de San Cayetano, entidad adherida a la AAK y con el auspicio de la Secretaria de Deportes de la Provincia de Buenos Aires.


El balneario nos encanto, sus calles de conchilla compactada, sus modernas casas, sus pinares, sus playas y medanos, sus aguas claras y como si eso no bastara, la laguna con una profundidad media de 80 cm, costas bajas y fondo de arena, completaron el excelente panorama para un fin de semana largo, el ultimo con el calor del verano.

La gran mayoría (20 riders) y sus acompañantes (en total 65 personas) nos alojamos en la Colonia de Vacaciones que el municipio destina a diferentes actividades y que se sitúa a unos 200 o 300 metros de la playa. Allí los nenas con las nenas y los nenes con los nenes, salvo excepciones, hemos sido excelentemente atendidos en lo que respecta a alojamiento, desayuno y cena.
Casi todos fuimos llegando el jueves, con mucho sol y poco viento (8 o 10 nudos del Norte) y con un buen pronostico para el viernes en la laguna. Ya desde temprano el Municipio de San Cayetano a través de la Dirección de Deportes (Leandro Magret, Pablo Tesone y colaboradores), comenzó con los preparativos en “La Saladita” (Bomberos, Guardavidas, Prefectura, gomón, moto de agua, equipo de sonido, carpa, ambulancia, agua mineral, buffet, etc. y muy buena predisposición para la recepción y atención de los participantes.
Ya casi sobre las 12 del viernes comenzaron las primeras baterías de Free Style, amateurs, siguieron Damas, Pro e Intermedia, todos por el sistema de doble eliminación, llegando a las 17:30 con la finalización de las ultimas secuencias.
Fotografia:  Jorge Alvarez (The Wind)

Las posiciones finales fueron las siguientes:Pro:
1er. Puesto: Juan Manuel Adan Tolomei
2do. Puesto: Marcos Mafia del Castillo
3er. Puesto: Sergio Lourido
4to. Puesto: Juan Spomer

Damas:
1er. Puesto: Rocio Campos
2do. Puesto: Agustina Cerruti
3er. Puesto: Serena Lee

Intermedia:
1er. Puesto: Matias Lee
2do. Puesto: Juan Jose Morello
3er. Puesto: Martin Calderoni
4to. Puesto: Ezequiel Balbarrey

Amateurs:
1er. Puesto: Denis Russo
2do. Puesto: Juan Pablo Acuña
3er. Puesto: Christian Zublin
4to. Puesto: Adolfo Baez


A la noche asado en la Colonia, con presencia de las autoridades de Deportes, de la AKSSC y la presencia del Intendente, Miguel Gargalione, quienes manifestaron su agradecimiento a los deportistas y entregaron un souvenir al Presidente de la AAK (Beto Anido), quien sabemos que no se “despidió” pero en muy pocos días lo tendremos desde “el llano”.
El sábado con un prono de vientos fuertes del Sudoeste, nos reunimos a las 11 en el mar. El viento soplaba de derecha, con el mar muy movido, olas desacomodadas y rachas que llegaban a los 42 nudos y se mantenían cerca de los 30 nudos. Decididamente no estaba para competir pero si para sacarse las ganas hasta mas no poder (o sea una hora de navegación). Muchos fueron regresando durante el sábado y algunos pocos quedamos para el domingo. San Cayetano nos despidió del mismo modo en que nos recibió, con muchas atenciones, mucho sol y vientos suaves del norte.
AAK. CD. 


Informe de prensa: Punta Rasa Kite Contest 2011

by Kitebaires |
Durante el fin de semana del 19 y 20 de Marzo de 2011 se desarrollo el campeonato de kitesurf correspondiente a la tercera fecha del Kite Tour AAK 2011, con puntaje para el Ranking Nacional de Kiteboarding AAK – Asociación Argentina de Kite, en las playas de Punta Rasa – San Clemente del Tuyu, Partido de La Costa, con el auspicio de la Secretaria de Deportes de La Provincia y el patrocinio del Municipio de La Costa.
Las playas de Punta Rasa son un importante punto de referencia para el desarrollo del kiteboarding de Argentina. Son las mas visitadas por los kiters del país (deportistas, instructores y principiantes) debido a que sus costas permiten la practica en diferentes condiciones río – mar (a escasos metros uno del otro) y están orientadas hacia varias direcciones, permitiendo la practica con vientos de casi todos los cuadrantes. El kiteboarding no se práctica con vientos provenientes de tierra hacia el agua. El kite, kitesurf o kiteboarding es una deporte que depende de la presencia de viento, ello es una condición habitual en Rasa y convive en perfecta armonía con la naturaleza, a la cual o arremete ni contamina. Sus adeptos valoran el escenario natural de la reserva, la escasa presencia de público y bañistas y las posibilidades de contar con espacios amplios y despojados de obstáculos, construcciones, estructuras, etc. que podrían constituir un riesgo físico ante un arrastre indeseado de la cometa.

El evento se inicio el día sábado pasado el mediodía, sobre la costa frente al mar, cercana a la desembocadura de la ría (punta sur de la Bahía de Samborombon), con gran cantidad de participantes y publico que presencio con entusiasmo el desarrollo de las series. Los participantes compitieron en la clase “estilo libre” (Free Style) en las categorías: Amateurs, Intermedia, Damas y Pro (Expertos). Este estilo consiste en la realización de maniobras o trucos acrobáticos, yendo a velocidad con el kite, con saltos en el aire producidos con el impulso de la cometa o kite y giros del cuerpo en el plano horizontal, vertical u oblicuo, con combinaciones en el agarre de la barra de comando y caídas en diferentes direcciones o con variadas posiciones de la tabla con la que se deslizan. El jurado compuesto por especialistas, evalúa la complejidad de las maniobras y puntúa las mejores cinco de cada participante dentro de cada serie o batería. Las series se realizan en un perímetro demarcado a escasos metros de la costa, con hasta cuatro participantes en forma simultánea y son de una duración de siete minutos cada una, por el sistema de doble eliminación.

Durante el sábado el clima se mantuvo en los 25 grados y con vientos del NO de entre 18 y 22 nudos, posibilitando la realización de treinta series de Amateurs e Intermedia, que se desarrollaron en forma continua hasta pasadas las 18:30. El domingo la condición de viento fue mas suave – de entre 12 y 18 nudos proveniente del Norte con una temperatura que rondo los 30ª. En este caso la cancha se dispuso sobre la ría (ultimo punto del Rio de la Plata, sobre la costa sur de la punta, a escasos metros del mar – aproximadamente 10 metros del mar), la que se mantenía con abundante agua y una profundidad media de un metro. Llegadas la 16:30 se finalizaron las secuencias de todas las categorías, con los siguientes resultados:

AMATEURS:
1er. Puesto: Adolfo Baez
2do. Puesto: Javier Marín
3er. Puesto: Cristian Zublin
4to. Puesto: Luis Bianchi

INTERMEDIA:
1er. Puesto: Martín Calderoni
2do. Puesto: Pal Sartori
3er. Puesto: Juan José Morello
4to. Puesto: Santiago Mujica

DAMAS:
1er. Puesto: Agustina Cerruti
2do. Puesto: Rocío Campos
3er. Puesto: Victoria Linde
4to. Puesto: Lucia Campos

PRO:
1er. Puesto: Marcos Mafia del Castillo
2do. Puesto: Oliver Umpierre (Uruguay)
3er. Puesto: Juan Manuel Adam Tolomei
4to. Puesto: Sergio Lourido

En la entrega de premios, el presidente de la AAK (Alberto Anido) agradeció muy especialmente la colaboración y participación de la AKSCN – Asoc. De Kite y Surf de Camet Norte en la organización del evento, a las autoridades del Municipio de La Costa, quienes en la noche del sábado agasajaron a los deportistas en el Parador Riazor de San Clemente (con la presencia del Secretario de Turismo de la Costa: Rodrigo Torre y el Director de Promoción Turística del partido: Gustavo Sosa), a la Secretaria de Deportes de La Provincia y a los participantes que se dieron cita desde diferentes localidades del país.

AAK. CD.

La AAK es una Asociación Civil sin fines de lucro, integrante de la Confederación Argentina de Deportes, en su condición de entidad directriz del kite en Argentina y registrada en la Secretaria de Deportes de la Nación como Entidad Representativa Nacional. Está integrada a la Internacional Kiteboarding Association (IKA) como miembro de Argentina y desarrolla los eventos del Ranking Argentino de Kite que nominan al Campeón Argentino de la especialidad y a los representantes del Kite de Argentina en el exterior. El kite tiene su propia estrategia olímpica, en función de la inclusión de IKA dentro de la ISAF (Federación Internacional de Velerismo), siendo una clase no olímpica dentro de una federación olímpica.


LAS CHICAS DESAFIARON CUESTA DEL VIENTO !!!

 Diez chicas participaron de la primera edición del Kite Kamp realizado en el Dique Cuesta del Viento, en el cuál compartieron un fin de semana extremo a puro kite, dejando atrás todo tipo de tabúes.


La primera edición del Kite Kamp para Chicas organizado por Celina Guardati e instructores de Lamaral Kite School (todos instructores IKO, International Kiteboarding Organization y AAK, Asociación Argentina de Kite), se basó en 4 días a puro Kite y Yoga, en el cuál chicas de distintos puntos del país y Uruguay se hicieron presentes el fin de semana de carnaval, del 5 al 8 de Marzo de 2011, para disfrutar de las condiciones que ofrece la Cuesta, ubicada a 197 km de la Ciudad de San Juan - capital, en Argentina.


Al pie de la Cordillera de los Andes y su imponente paisaje de picos nevados, Cuesta del Viento recibió a las chicas como es costumbre, tardes de sol y calor, con viento que comenzaba al mediodía con 15 nudos e iba aumentando a medida que avanzaba la tarde, hasta llegar a los 35 nudos.
El Kamp se organizó por grupos según los niveles, las principiantes trabajaron en equipos de 2 y 3 chicas, cada grupo con un kite, cubriendo todo el programa establecido por la AAK e IKO, llegando al nivel de steady pull. En el caso de la chicas con más experiencia (intermedias y avanzadas), practicaron y progresaron en navegación, ceñida, transiciones y maniobras.


Tanta actividad no agotó a las chicas gracias a las sesiones matutinas de Hatha Yoga a cargo de Florencia Macchi, donde pudieron relajarse, estirando y trabajando cada uno de los músculos que se utilizan para la práctica de kitesurf.


El objetivo de este evento fue que más mujeres se inicien en el Kitesurf, impulsado así la presencia femenina en el deporte, en el cuál las participantes de esta primera edición formaron un grupo diverso, de distintas edades y ciudades, conviviendo y compartiendo experiencias a lo largo del fin de semana.

Como cierre del evento y festejando el Día Internacional de la Mujer con un almuerzo de despedida, cada una de las chicas recibió su IKO y AAK.
El Kite Kamp para chicas contó con el apoyo de Chicas Extremas, quienes siguen impulsando los deportes extremos entre las mujeres, Coca-Cola, Asociación Argentina de Kite y Lamaral Kite School.

Concluyó así el primer Kite Kamp para chicas, cada temporada son más las mujeres que pierden el miedo y se enamoran de este apasionante deporte, por lo que estaremos a la espera de la segunda edición.

Contacto: chelu@paienne.net
Instructora IKO - AAK.


Open publication - Free publishing - More kitesurfing


Suscribirse a: Entradas (Atom)

____________ZONA KITE_____________

____________ZONA KITE_____________
Programación en: www.amsports.com.ar/programa/zona-kite

REARMADO BASE SUSCRIPTORES AAK

IKA: JJ.OO. de la Juventud - Bs As 2018

IKA: JJ.OO. de la Juventud - Bs As 2018

Prono Rio - mar, Lagunas. Viento actual.

LINK AL MAPA DE VIENTOS ACTUALES EARTH
Wind rio Wind lagos
Del Viento
ESTACIONES METEOROLOGICAS (3) AYSA
PILOTE NORDEN Y PILOTE CONCHILLAS
Tabla de mareas
ESTACION METEOROLOGICA LAG SETUBAL
FreeWaves

Gerenciadora de Eventos Deportivos

Gerenciadora de Eventos Deportivos

Siguenos en Facebook

Siguenos en Facebook

Visitanos en Twitter

Follow aakite on Twitter

MENU LATERAL

  • Notas de Prensa
  • Videos y fotos de campeonatos AAK
  • Asociaciones adheridas
  • Clinica de Maniobras de Free Style
  • Kitepedia
  • Material para Instructores AAK

Vistas de página en total

638273

Reserva de Derechos - Falsa Asociación Argentina de Kite Course Race

La AAK - Asociacion Argentina de Kite, asociacion civil, Persona Juridica IGJ 251/07, es la entidad "directriz" del kiteboarding de Argentina. Afiliada a la Confederación Argentina de Deportes y al International Kiteboarding Class Association - IKA. En ambas organizaciones reviste la calidad de "miembro exclusivo por Argentina" y en el plano local asociada a la Federación Argentina de Yachting (FAY), informa por este medio que no tiene vinculación alguna ni reconoce como entidad del esquema deportivo de Argentina a quienes generaron un site en Facebook que denominaron Asociacion Argentina de Kite Course Race, emulando nuestro nombre (atributo de la persona juridica) y simulando representar una "clase" como el Course Race, de la cual la AAK es la Asociación Nacional de Clase, en forma exclusiva. Alertamos y hacemos reserva de nuestros derechos legales.

Archivo del blog

  • ►  2018 (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (13)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (17)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (28)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (13)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2011 (14)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (2)
    • ▼  marzo (4)
      • Informe 4ta Fecha Ranking AAK 2010 - 2011 Free Style
      • Informe de prensa: Punta Rasa Kite Contest 2011
      • LAS CHICAS DESAFIARON CUESTA DEL VIENTO !!!  Diez...
      • Open publication - Free publishing - More kitesurfing
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (99)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (29)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (1)
    • ►  noviembre (1)

AFIP F/960 DATA FISCAL

Copyright © 2010 aak, aakite, kite, kitesurf, kiteboarding, kitesurfing Wordpress Theme Blogger Template Credits For