aak, aakite, kite, kitesurf, kiteboarding, kitesurfing
RSS


Click for Buenos Aires, Argentina Forecast
  • Inicio
  • Institucional
  • Instructores
  • Estandares
  • Eventos
  • Riders
  • Seguros
  • Contactos
  • Reglas Slalom
  • Calendario
  • Ranking´s
  • Carnets AAK
  • Beneficios AAK
  • Faq´s
  • Videos

Novedades AAK para Agosto 2010

by Kitebaires |
PAUTAS PARA LA PROXIMA TEMPORADA DE KITE Y PARA EL RANKING ARGENTINO AAK 2010 – 2011.

CAMPEONATOS - CLASES O FORMATOS:
  • Free Style (Series por doble eliminación o Best Trick)
  • Kite Wave.
  • Kite Course Racing (Open y Subcategoría Formula AAK): organizados por ABAK y otras Asociaciones Regionales y Provinciales.
REQUISITOS OBLIGATORIOS PARA COMPETIR:
1.Ser socio AAK.
2.Uso de casco en free style. Uso de chaleco de flotación en KCR.
3.Kites con sistema de eyección homologado y leash de retención, eyectable.

CREACIÓN DE UNA NUEVA SUBCATEGORIA EN KITE COURSE RACING:
Formula AAK: actualmente IKA está considerando reglamentar el equipo que se utilizará en campeonatos internacionales de Kite Course Racing, medidas y pesos máximos de tablas y quillas, orientado a normatizar la futura Clase Olímpica. Es posible que el limite se situe en 1.90m x 65 cm de manga, pensando en competir con 5 nudos, minimo.
La AAK se expreso durante el Ranking 2009, en favor de proponer ese tipo de discusiones orientadas a fortalecer y facilitar la participacion de competidores en igualdad de oportunidades y en contra de la “carrera armamentista”. La idea gira en torno de una categoría libre y una sub categoría reglamentada, con limites que permitan precisamente crear un subgrupo – una tabla con determinadas medidas máximas y 2 o 3 kites maximos (por favor completar encuesta en www.AAKite.org ) que se declararán en cada inscripción. El objetivo esta dirigido a que los diversos modelos de tablas sean mas o menos estables en cuanto a su demanda y que por otra parte, quienes compitan en esta subcategoria, no sientan la presion de estar cambiando de tabla en cada mes, etc. Se pretende que no haya una carrera armamentista por la cual el equipo que compras hoy no quede obsoleto al mes siguiente.
Hemos tenido conversaciones con fabricantes de tablas nacionales que compitieron en el Ranking pasado (MKD y Trackfin), en favor de simplificarles y generarles un mercado que les permita sacar tablas de serie y amortizar las matrices en por lo menos un año, que seguramente redundará en los costos a los que lleguen al mercado y beneficien al desarrollo del Kite Course en Argentina.
Esta subcategoría competira dentro de Open, puntuando al mismo tiempo para Open y para la subcategoría.
Medidas Formula AAK:
  • Tablas nacionales e importadas de hasta 1,78 m de eslora y 55 cm de manga.
  • Dos o tres kites de una medida máxima de 16m o 14m para livianos y 16 para pesados (Contestar encuesta en: www.AAKite.org )
ACTUALIZACIÓN DE REGLAMENTOS:
Reglamento de Competencias AAK y Anexos Kite Wave y Kite Course Racing.
Rige la modificación de descartes: el primer descarte debe ser una fecha presente, los restantes pueden ser ausentes.

En Kite Course Racing, se está analizando un margen de exclusión de 50 metros, para reemplazar las 3 esloras de tabla, frente a un obstáculo.
Medidas máximas de Kites: 16m o 19m Viento mínimo para competir en Open: 8 nudos ?? (en Argentina).

CALENDARIO ORIENTATIVO:
Tres primeras fechas - Selectivo AAK para el Campeonato PKRA de Noviembre en Bariloche:
* Septiembre: 11 y 12 – Kite Course Racing.
                     25 y 26 – Kite Course Racing.

* Octubre: 9, 10 y 11 – Todas las Clases.

Siguientes fechas:
* Noviembre: 7 y 8 – Kite Course Racing – Kitesurf Bariloche.
                   20 y 21 – Todas las clases
 * Diciembre: 10, 11 y 12 – Viedma – El Condor. - Todas las clases.
 * Enero: 7 y 8 – Todas las clases
           28 y 29 – Todas las clases
 * Febrero: 12 y 13 – Todas las clases
               26 y 27 – Todas las clases
 * Marzo: 12 y 13 – Todas las clases
 Las fechas se irán confirmando a medida que se vayan cerrando con los sponsors.


SEDES PROBABLES:

* Punta Lara – La Plata

* Junin – Pcia. De Bs As

* Santa Fe – Laguna Setubal

* Cordoba – Dique Los Molinos (Potrero de Garay)

* San Juan – Rodeo – Cuesta del Viento.

* Mendoza – Dique Potrerillos

* Rio Negro: - Viedma

* Bariloche

* Playas Doradas (Sierra Grande)

* Neuquen: Chol Malal – Lago Epulafquen

* Chubut: Rawson - Playa Union. Puerto Pirámides.

* Costa Atlantica: - Punta Rasa – Villa Gesell – Pinamar – Camet Norte - Mar del Plata – Necochea - Monte Hermoso.
 ASOCIACIONES REGIONALES Y PROVINCIALES:
Estamos trabajando para convocar a Asamblea Extraordinaria de Asociados, para la Reforma de Estatutos AAK. Las Asociaciones de kite – con o sin personeria jurídica, podran afiliarse a la AAK y formar parte de ella y de su Comisión Directiva. Las que tengan personería jurídica, podrán tener su propia fecha con puntaje para el Ranking Nacional, con asistencia de la AAK. Les formaremos jueces, directores de clase, etc.

INSTITUCIONAL: ORGANIZACIÓN DE TORNEOS – RECURSOS HUMANOS Y MANUAL DE EVENTOS AAK:

RECURSOS HUMANOS: jueces, directores de clase (free style / course racing) y directores de evento. La composición actual está informada en nuestro blog www.AAKite.org , se iran sumando los que vayamos formando en las Asociaciones Afiliadas.

MANUAL DE EVENTOS AAK: planificación de recursos e infraestructura necesaria. En breve en nuestro blog http://www.aakite.org/

RIDERS AAK Y KITERS AAK: soliciten su ficha para incluir su perfil en el blog AAKite.org y para armar su album de fotos. Quienes no compitan en el circuito tambien estan invitados a sumarse y a armar su album de fotos para que puedan mostrar el / los spots en los que navegan.
Los que tengan problemas para armar su album y quienes deseen una cuenta de correo:
tunombre@aakite.org escribannos a Contactos en el nuevo blog.

INSTRUCTORES AAK: nuevo sistema de emision de Carnets de Cursos AAK, formulario de feeds backs de alumnos, Ranking de Instructores AAK (1 a 4 estrellas), Subcomisión de Estandares de Seguridad, cantidad minima de certificaciones por año para mantener la Habilitación AAK y para Escuelas Homologadas, etc. Solicitanos el reenvio del mail con este material.

SOCIOS AAK: nuevo sitema de emision y renovacvión de Carnets AAK – anual a bianual, con foto y en tarjeta palstificada – simil tarjeta de crédito y con pago de cueota anual mediante deposito en cuenta bancaria o transferencia. El carnet es indispensable para competir.

AAK. CD. 2009 - 2011


La AAK en el Curso de Solidaridad Deportiva - COI

by Kitebaires |
 La AAK participó a traves de dos de sus miembros en el curso para "Dirigentes Deportivos" dictado por el Comité Olímpico Internacional - COI, en Mar del Plata. El curso de 40 hs. de duración, forma parte del ¨Programa de Solidaridad Deportiva" y está dirigido a que las entidades deportivas se formen en todos sus niveles, dentro de los valores del deporte, para que los deportistas tengan la orientación y coordinación que les posibilite integrarse a la máxima gesta deportiva de todos los tiempos, los ¨Juegos Olímpicos". Dentro de la actividad del Comité Olímpico Argentino y del Comité Olímpico Internacional,
existen becas de especialización para Profesores de Educación Física de nivel terciario, para formarlos como entrenadores de "deportes de alto rendimiento" . Esos cursos son gratuitos, de seis meses de duración y se dictan en cuatro idiomas, incluyendo el español, en Alemania. Ingresar en la opción: Informaciones Generales de la Universidad de Leipzig.
Agradecemos a la Asociación Argentina de Surf - ASA, quien fue la anfitriona del evento, a los representantes de la Asociaciones participantes y a los Docentes del COI, por la distinguida atención que le han brindado a nuestros miembros de Comisión Directiva (Alejandro Baldoví y Beto Anido) durante los cinco días del curso.
AAK. CD.

Noticias

Cursos de kite, iniciación, tu primer kite.

by Kitebaires |

* VERIFICA EL LISTADO DE INSTRUCTORES AAK Y SU RANKING  (Entrar)

Si te impactó ver un kite volando seguramente te vas a conmover cuando tengas tus primeras experiencias. Practicar kite es sencillame aprender, tomar un curso, acortar caminos y no correr riesgos propios o generarlos a terceros. Hay muchas maneras de hacer las cosas mal, por caminos sinuosos, extremadamente largos y un solo modo de hacerlas bien, en forma segura y responsable. Un instructor AAK te entrenará con equipos acordes a tu nivel de evolución y en muy pocas clases estarás en condiciones de decidir la compra de tu propio equipo.
Leer más


Ingresa en cada link para ver la info:
  • KBS - Kite Beach School (Martinez)
  • UK - UltraKites (Quilmes)
  • MONTE HERMOSO KITE & SUP SCHOOL -Lokahi Kiteboarding
Dirigida por un Instructor AAK Nivel 3 o superior y con otros instructores a cargo. Establecidas en sedes fijas y con la posibilidad de organizar cursos itinerantes con sus alumnos (trasladarse ocasionalmente a otros spots). Se distinguen por su infraestructura: embarcación de rescate, servicio de emergencias medicas, instalaciones del lugar, etc.
Leer más

Los Instructores Habilitados por la AAK están sujetos al cumplimiento de una serie de pautas, que son la esencia de la Practica Segura y Responsable del Kiteboarding en Argentina. Entre ellos: tipos de equipos, elementos de seguridad, documentación, servicios, etc. La tarea del Instructor AAK se estructura en función de normas específicas de seguridad, calidad y etica comercial.
Leer más
  • Restricciones por Nivel Kiter
  • Kite en las Playas
  • Derechos de Paso con gráficos
El curso es fundamentalmente páctico y la estructuración de los temas del programa posibita que, en muy pocas clases, estes en condiciones de hacer la elección del lugar seguro para navegar, determinar las condiciones aptas de viento, eleccion adecuada del equipo, etc. Cuando comiences a entrenar con la tabla tendrás el dominio completo de la vela, sabras relanzar el kite desde el agua, eyectarlo, practicar autorrescate, etc.

Programa

*Sistema de encuestas a alumnos
Para solicitar la habilitación de Instructor AAK es necesario haberse certificado como Instructor en un curso CIAAK y cumplir con los Estandares de Cursos de Kite (Ver el item de arriba). Los Niveles de Instructores, Requisistos y Capacidades por Nivel, son los que se detallan aqui.
Leer más


Formularios:
  • Ficha individual de alumnos
  • Formulario DDJJ de aptitud física
  • Declaración jurada de responsabilidad
Cuando surge la inquietud o la curiosidad por el kite, lo fundamental es ir a la acción, es decir: dedicar los primeros esfuerzos a aprender y practicar el deporte, no a ir de shoping. Comprar un kite para tenerlo en el baúl, para romperlo durante el aprendizaje o para tener que cambiarlo porque no es el adecuado, no suele ser una buena decisión. La compra de tu primer equipo debe ser un acontecimiento posterior al de haber tomado un curso básico o introductorio de unas pocas horas, que te brinde algún tipo de capacitación para decidir sobre la posterior compra.
Leer más
Son aquellos que no forman parte del esquema de Practica Segura y Responsable AAK. Es posible que en algún momento se hayan certificado en un curso de Instructores AAK o de otra entidad y que por alguna razón no quieran estar comprendidos en el esquema de "práctica segura AAK" o que prefieran dictar sus cursos sin respetar esas normas y sin tener ningún tipo de supervisión o individualización o por brindar un servicio cuyo contenido o calidad solo dependa de sus objetivos personales, haber sido sancionados o suspendidos en forma transitoria o permanente, etc.. También es posible que sean Trucho – Instructores ....
Leer más      

Desde la AAK hemos planteado la necesidad de implementar un esquema integral, que nos permita trazar una línea divisoria entre una actividad responsable y segura en todos los sectores involucrados en su práctica, contrarestando la practica iresponsable, no sujeta a ningún parámetro de convivencia y sin resptetar los estándares mínimos de seguridad.

El Carnet AAK simboliza y representa la formación dentro de esos estándares.
Leer más


*EMISIÓN DE CARNETS AAK (Entrar)
Formada por Instructores de Kite, desarrollan y actualizan los Estándares de Seguridad AAK.
Realizan estudios, a solicitud, sobre condiciones seguras de clubes y spots de kite.
Leer más

Para obtener la Habilitación de Instructor AAK es requisito previo haber aprobado el Curso para Instructores CIAAK.
  • CIAAK - Director: Mario Sampaolesi



    Adhesión de clubes, guarderias y spots a los Estandares AAK

    by Kitebaires |
    JURISDICCIÓN: Cada entidad debe realizar su actividad (eventos, clínicas, demos, encuentros, torneos, etc.) en el lugar o jurisdicción en la que sean aplicables sus reglamentos y con los participantes sobre los cuales posee el ejercicio de su potestad estatutaria (autoridad legitimada). Por tal motivo los clubes solo estarán en condiciones de efectuar eventos cerrados o entre sus socios.

    PAUTAS PARA EL RECONOCIMIENTO DE CLUBES, GUARDERÍAS, SPOTS, etc.:
    1. Informe Técnico visado por la AAK sobre las características físicas del lugar y sus restricciones, funcionamiento seguro del spot.
    2. Cartelera de información de seguridad y teléfonos útiles.
    3. Acuses de recibo de Normas y Recomendaciones AAK, anexos y declaraciones juradas, como así también del Reglamento Interno, suscriptos por los asociados.
    4. Libro de Incidentes rubricado por la AAK: accidentes, quejas, reclamos, inspecciones AAK.
    5. Cobertura médica de urgencias.
    6. Seguros (Accidentes Personales): tipo de coberturas, riesgos y sumas ajustadas a los requerimientos usuales.
    7. Contar con una embarcación de asistencia o rescate, que esté permanentemente dispuesta para actuar de inmediato. La misma debe ser propia e independiente de la embarcación de la escuela de kite, si funcionase una en el lugar.
    8. Si hubiere una escuela de kite en el lugar, la misma deberá funcionar bajo los estándares de homologación de la AAK.
    9. Reglamento interno. Contenido mínimo:
      • Socios: Registro de Socios y exigencia de carnet AAK con vigencia.
      • Obligación de cumplir y hacer cumplir los Estándares de Seguridad AAK. 
      • Revisión técnica obligatoria de los equipos que ingresan al club: sistema de eyección, leash, barra, líneas, arnés, etc.
      • Organización y manteniemiento del área de despegue y aterrizaje de los kites, con los diferentes vientos, libre de obstáculos y objetos de los socios y terceros.
      • Organización del método de rescate y especificación en el Reglamento Interno, para que sea de conocimiento de los socios o clientes. 
      • Si se practicasen otros deportes náuticos en el lugar, los mismos deben también regirse por un Reglamento Interno. En dichos reglamentos deben delimitarse claramente las zonas o áreas de práctica de cada uno de ellos, de modo que no haya interferencias.
    10. Atención de verificaciones periódicas AAK sobre esos puntos.

    CENTROS AAK.
    Clubes, guarderías o entidades comerciales asimilables, que se destacan en el servicio que le prestan a sus socios o clientes, dentro del esquema de Practica Segura y Responsable del Kitesurfing.
    Deberán cumplir con los estándares y estar adheridos a la AAK como club, guardería o spot. Al mismo tiempo deberán contar con una escuela de kite homologada por la AAK.

    AAK. Mayo de 2009


    Instructores y Escuelad de Kite AAK

    by Kitebaires |
    INSTRUCTORES Y ESCUELAS DE KITE - EMBARCACIONES DE ASISTENCIA
    Las escuelas, clubes o guarderías que posean más de una embarcación de asistencia o rescate (gomón o moto de agua) podrán hacer convenios (escritos) para prestar asistencia en el agua a escuelas que dicten cursos de Nivel 1: Introductorio o Nivel 2: Básico. Se pueden hacer convenios con hasta 2 escuelas por cada gomón excedente al que debe permanecer en la sede propia.

     En el caso que una escuela de kite esté establecida en la sede de un club o guardería y ambas tengan una embarcación de asistencia, una de ellas (cualquiera) podrá hacer un solo convenio de asistencia. Esta opción no resulta válida en un Centro AAK, en el que ambas dependencias deben tener su embarcación de rescate en forma independiente.
     Las embarcaciones deben cumplir con los requisitos establecidos por Prefectura, tener un timonel habilitado y estar comunicadas por VHF, TWR u otro medio de características similares.

     EXCEPCIONES: las escuelas de kite itinerantes o los instructores AAK independientes, durante las jornadas que desarrollen sus actividades en áreas en las que la altura máxima de la marea, real o prevista, no supere la altura de la cintura, en condiciones de vientos regulares de leves a medios, provenientes de direcciones de través o laterales a la costa y con leve incidencia hacia la misma, sin la presencia de corrientes (normales o generadas por pronunciadas diferencias entre mareas), podrán bajo su exclusiva responsabilidad, prescindir de la embarcación de apoyo en la medida en que hayan previsto un plan de emergencia para actuar ante una probable contingencia. Para ello deberán contar con información actualizada del pronóstico de condiciones meteorológicas y mareas.

     CANT. DE EMBARCACIONES POR NIVELES DE CURSOS Y CANT. DE INSTRUCTORES:
    1. NIVEL 1 – Introductorio o NIVEL 2 - Básico : desarrollo completo de los temas del Programa correspondientes a estos módulos. Las Escuelas de Kite con más de dos instructores deben tener embarcación de rescate propia, con 2 instructores o menos pueden convenir el servicio con otra escuela o guardería.
     2. NIVEL 3 - Kiter independiente: desarrollo completo de los temas del Programa correspondientes a ese módulo. Se exige embarcación de asistencia propia.

     AAK – Octubre de 2009


    Normas y Recomendaciones AAK ...

    by Kitebaires |
    NORMAS Y RECOMENDACIONES AAK PARA LA PRACTICA SEGURA Y RESPONSABLE DEL KITEBOARDING.

    MARCO CONCEPTUAL:
     El kitesurf es la forma más pura de los deportes de vela. Convive en perfecta armonía con la naturaleza, a la cual no agrede ni contamina. Quienes lo practican en ríos, lagunas, espejos de agua o en el mar, se apasionan por la inigualable sensación de deslizarse sobre el agua con un pequeña tabla, traccionados por un kite impulsado con la la fuerza del viento. En ese medio comparten su actividad con otros deportistas, artefactos náuticos y embarcaciones, por lo que se hace necesaria la existencia de un ordenamiento escrito en sintonía con las otras actividades, basado en normas de navegación nacionales e internacionales y en el mutuo respeto y permanente espíritu de asistencia.

    El esquema de práctica segura está orientado a eliminar o minimizar los riesgos que acompañan la práctica de toda actividad físico deportiva, pero considerando especialmente a quienes se inician en el deporte, que tal vez sean los más expuestos a correr riesgos de lesiones o a generarlos a terceros. Contempla la información previa que debe recibir cada interesado en adquirir un equipo, o en tomar un curso de capacitación y entrenamiento, la formación de instructores de kite, homologación de escuelas de kite, habilitación de kiters, clubes de kite, guarderías y empresas privadas que funcionan como entidades deportivas equivalentes, asociaciones y grupos de kite locales, regionales y provinciales y a todos aquellos que se interesen por una práctica segura y responsable.

    La asignación de zonas o canchas apropiadas para la práctica, en áreas de playas especialmente demarcadas, se convierte en un incentivo para el desarrollo del deporte y de sus valores – que luego se convierten en un modo de vida, considerado como un factor de recreación, de salud física y la importancia de generar talentos que representen la real jerarquía deportiva de nuestro país en el exterior. Las Normas se proponen con el ánimo de que sean adoptadas por las reglamentaciones de los diferentes municipios, a los fines de generalizar la aplicación de los estándares de Practica Segura AAK.
     
    AAK – ESTANDARES DE SEGURIDAD
    Comprenden:
    • Las Normas y Recomendaciones AAK para la Práctica Segura y Responsable del Kiteboarding, Derechos de Paso, Responsabilidad, Señales Internacionales (Entrar)
    • Instructores AAK. Requisitos y capacidades por nivel (Entrar)
      • Instructores AAK. Estándares de Cursos de Kite (Entrar)
      • Instructores AAK. Feeds backs de alumnos (Entrar)
      • Subcomisión de Estandares de Seguridad AAk (Entrar)
    • Programa de Cursos de Kite, (con descripción de objetivos por clase) (Entrar)
    • Instructores y Escuelas de Kite. Embarcaciones de Asistencia (Entrar)
    • Adhesión de clubes y guarderías de kite organizadas en forma equivalente (Entrar)
    • Adhesión de asociaciones locales y/o regionales (Entrar)
    • Formularios utilizados en los cursos:
      • Ficha Individual de alumnos (Ver)
      • Declaración jurada de Aptitud Física (Ver)
      • Responsabilidad (Ver)
      • Anexo: Restricciones por Nivel (Ver)
      • Anexo: Kite en las playas (Ver)
      • Anexo: Rutina para la emisión de carnets AAK (Ver)
    AAK. CD.
                                                                                                                        (Volver a: Institucional)


    Estrategia Olímpica IKA

    by Kitebaires |
    La International Kiteboarding Class Assocition (IKA) ha trazado sus "objetivos olímpicos" en función de las conclusiones a las que ha arribado la Comisión Olímpica de la ISAF, en relación  con el futuro de la " Vela Olímpica".
    La opinión de IKA, sobre las conclusiones del documento ISAF, son las siguientes:


    " No creemos que los cambios propuestos por la Comisión Olímpica van lo suficientemente lejos para asegurar un lugar en la vela de los Juegos Olímpicos en el largo plazo.
    El documento de estrategia IKA destaca las siguientes cuestiones fundamentales:
    - Hacer la vela accesible y asequible
    - Hacer la vela atractiva para los jóvenes del mundo
    - Hacer la vela atractiva para los medios de comunicación y espectadores
    - Reducir los costos en los Juegos Olímpicos
    - Simplificar los sistemas de clasificación para los Juegos Olímpicos

    Adjuntamos el documento de estrategia de la Asociación Internacional de Kiteboarding (IKA) sobre el futuro de Vela Olímpica. (Entrar)


    A high resolution version of this strategy paper can be downloaded at http://www.internationalkiteboarding.org/images/documents/etc/olympic_strategy.pdf
    Kind Regards,
    Markus Schwendtner
    IKA Executive Secretary


    Organización de Torneos. Jueces y directores.

    by Kitebaires |
    ORGANIZACIÓN DE TORNEOS. DIRECCIÓN Y JURADO. ELEGIBILIDAD.
    Para que un torneo o campeonato sea elegible o puntualice para el Ranking AAK, los miembros del jurado (tres como mínimo) y directores de cada clase, deben ajustarse a estas pautas. Cuando se compita en más de una clase, estilo o formato, debe haber un Contest Director, un Race Director y un Principal Race Officer.
    En eventos con puntaje internacional, si participa una sola clase, debe haber un Director y un Principal Race Director. Si participa más de una clase, el Principal Race Officer debe ser Senior.
    • Juez Junior: los jueces deben estar capacitados para esa función y poseer certificación AAK vigente.
    • Juez Senior: debe tener un (1) año de experiencia como Juez Junior ( cinco torneos mínimo en el mismo año o siete en diferentes años) y certificación AAK vigente.
    • Jefe de Jueces - Junior: debe haber actuado como juez en al menos 2 eventos con puntaje internacional y tener certificación AAK vigente.
    • Jefe de Jueces - Senior: debe tener un (1) año como Jefe de Jueces Junior ( cinco torneos mínimo en el mismo año o siete en diferentes años) y certificación AAK vigente.
    • Contest Director Junior: debe estar capacitado para dirigir un evento de Free Style o Kite Wave y poseer certificación AAK vigente.
    • Contest Director Senior: debe tener un (1) año como Contest Director Junior ( cinco torneos mínimo en el mismo año o siete en diferentes años) y certificación AAK vigente.
    • Race Director Junior: debe estar capacitado para dirigir un evento de Kite Course Racing, Slalom, etc. y poseer certificación AAK vigente.
    • Race Director Senior: debe tener un (1) año como Race Director Junior ( cinco torneos mínimo en el mismo año o siete en diferentes años) y certificación AAK vigente.
    • Principal Race Officer (PRO) Junior: debe tener dos (2) años como Contest o Race Director Senior ( cinco torneos mínimo en cada año o catorce en diferentes años ) y certificación AAK vigente.
    • Principal Race Officer (PRO) Senior: debe tener dos (2) años como Principal Race Officer - Junior ( cinco torneos mínimo en cada año o catorce en diferentes años ) y certificación AAK vigente.
    JUECES Y DIRECTORES CON CERTIFICACIÓN AAK, VIGENTE:
    • Principal Race Officer (PRO) Senior:  Beto Anido, Mario Sampaolesi.
    • Principal Race Officer (PRO) Junior:  
    • Race Director Junior: 
    • Race Director Senior:  Guillermo Meinke.                    
    • Contest Director Junior: Jose Kakazu 
    • Contest Director Senior: 
    • Jefe de Jueces - Senior: Martin Calderoni, Bruno Canitrot
    • Jefe de Jueces - Junior: 
    • Juez Senior:  Carlos Balestra, Jose Piazza, Marcial Valiente.
    • Juez Junior: 


    Javier Segundo Santangelo

    by Kitebaires |
    Nombre y apellido: Javier Segundo Santangelo

    Apodo: JAVO
    Año de nacimiento: 1984
    Nacionalidad: Argentina - Italia
    Localidad de residencia: Worldwide
    Año de inicio en el kite: 2007
    Profesión / ocupación: Kite Director KSM, Trainner Assistant IKO
    Compite o navega en el estilo: Freestyle – Wave – Race – Long Distance
    Categoría o nivel actual: Pro
    Mejor /es resultado /os (o navegada memorable): 13 PKRA Bariloche Argentina (39 gral)
    Spot /s habitual /es: Cumbuco – Tarifa – Rio dl Plata
    Tres spots de Argentina: Peru Beach – Punta Rasa – Mar Chiquita
    Otro /s deporte /s: Surf - Sk8 – Snowboard – Motocross – Pesca - Buceo
    Bebida preferida: Kitepirinha; Guarana
    Comida preferida: Asado; Sushi
    Música preferida: Rock; Reaggae
    Hobbie: Surfar y viajar
    Amigos que te dio el kite: Muchos
    Cosas que te dio el kite: Viajes y Aventuras sin fin
    Cosas que esperás del kite: desarrollo y evolución constante
    Una frase o idea: Querer es Poder
    E-mail: Javo@buenosaireskite.com
    Facebook: nomad kites
    Twitter: KSM nomad kites
    Sitio web: http://www.nomadkites.com/ - http://www.buenosaireskite.com/ - http://www.kiteschoolmobile.com/


    Eusebio Todeschini

    by Kitebaires |
    Nombre y apellido: Eusebio Todeschini



    Apodo: CHEVO
    Año de nacimiento: 1985
    Nacionalidad: ARGENTINA
    Localidad de residencia: Rosario, Santa Fe
    Año de inicio en el kite: 2005
    Profesión / ocupación: Guardavidas/ Instructor de Kiteboarding / Surf
    Compite en el estilo: Freestyle/ Course Race
    Categoría actual: Pro
    Mejor /es resultado /os: nro 25 del mundo KPWT 2009
    Spot /s habitual /es: Balneario La Florida, Río Paraná, Rosario
    Tres spots de Argentina: Río Paraná, Rosario.  Laguna La Setúbal, Santa Fe.  Laguna Melincue.
    Otro /s deporte /s: Wakeboard, Skate, Tenis
    Amigos del circuito: Caution Kites y Elevation Kiteboards
    Bebida preferida: Agua
    Comida preferida: Ensaladas
    Hobbie: Ir a la isla remando con mi novia
    Cosas que te dio el kite: satisfacción, entrenamiento, sabiduría, contacto con la Naturaleza.
    Cosas que esperás del kite: seguir evolucionando y que más gente pueda descubrir y
    disfrutar el KITEBOARDING / SURF.
    Una frase o idea: Todos los días de viento son buenos y únicos, depende de uno como disfrutalos…
    E-mail: puertokite@hotmail.com.ar
    Facebook: p chevopuertokite
    Sitio web: http://www.puertokite.com.ar/


    Matias Bonomi

    by Kitebaires |
    Nombre y apellido: Matias Bonomi
    Apodo: Matto
    Año de nacimiento: 22/01/1971
    Nacionalidad: Argentino
    Localidad de residencia: Buenos Aires
    Año de inicio en el kite: 2000
    Profesión / ocupación: shaper fabricantes de tablas (WWW.MKDKITEBOARDS.COM)
    Compite en el estilo: COURSE RACING
    Categoría actual: Open
    Mejor /es resultado /os: 6to PRO en Ranking Nacional 2001/2002, 4to PRO en RANKING NACIONAL 2003 y en el 2004
    Spot /s habitual /es: Mar del Plata Hawaii
    Tres spots de Argentina: El Ombu, Mar del Plata ,Bariloche
    Otro /s deporte /s: windsurf, snowboard, surf
    Amigos del circuito: muchos
    Bebida preferida: coca cola
    Comida preferida: Hamburgesas
    Música preferida: reggae
    Hobbie: shepear
    Cosas que te dio el kite: muchos amigos y plata
    Cosas que esperás del kite: que siga creciendo mucho
    Una frase o idea: el que quiera ganar no dude en probar nuestras tablas, llamame.
    E-mail: matto@mkdkiteboards.com
    Facebook: mkdkiteboards
    Sitio web: http://www.mkdkiteboards.com/


    Matias Francia

    by Kitebaires |
    Nombre y apellido: Matías Francia


    Apodo: Pini
    Año de nacimiento: 1984
    Nacionalidad: Argentino
    Localidad de residencia: Santa Fe
    Año de inicio en el kite: 2006
    Profesión / ocupación: Estudiante
    Compite o navega en el estilo: Freestyle - Wakestyle
    Categoría o nivel actual: Experto
    Mejor /es resultado /os (o navegada memorable): Navegar en la kitebeach de maui con todos mis amigos!
    Spot /s habitual /es: El Chakito (s.f), La Gustosa (s.f.), lengua de La Garzón (p.d.e)
    Otro /s deporte /s: Wakeboard, wakeskate, wakesurf, snowboard, surf
    Bebida preferida: Cerveza!
    Comida preferida: Pastas
    Música preferida: Rock, heavy metal
    Amigos que te dio el kite: Lo mejor de lo mejor!

    E-mail: pini2francia@hotmail.com

    Facebook: http://www.facebook.com/pinifrancia


    Juan Spomer

    by Kitebaires |
    Nombre y apellido: Juan Spomer



    Año de nacimiento: 22-03-1974
    Nacionalidad: Argentino
    Localidad de residencia: Mar del Plata
    Año de inicio en el kite: 2003
    Profesión / ocupación: Comercio
    Compite en el estilo: Freestyle y Wave
    Categoría actual: Pro
    Mejor /es resultado /os:
    1° Campeonato Argentino Kitesurf Wave Pro 2009-2010 / 2007-2008 / 2006
    2° Campeonato Argentino Kitesurf Freestyle Pro 2009-2010
    9º Campeonato Sudamericano Kitesurf Wave Pro 2008
    Spot /s habitual /es: Horizonte del Sol
    Tres spots de Argentina: Mar del Plata – Mar Chiquita - Necochea
    Otro /s deporte /s: Surf
    Amigos del circuito: Markitos, Dibu, David, y todos tienen buena onda
    Bebida preferida: Cerveza
    Comida preferida: Asado
    Música preferida: Ahora Punk Electronica
    Cosas que te dio el kite: Encontrar siempre una excusa para viajar!!!
    Cosas que esperás del kite: Que Ya me dio muhco mas de lo que esperaba.
    E-mail: juanspomer@hotmail.com
    Sitio web: www.lotkiteboarding.com/juanspomer.asp


    Nacho Benuzzi

    by Kitebaires |
    Nombre y apellido: Nacho Benuzzi
     Apodo: Kilito Do Santos
     Año de nacimiento: 1978
     Nacionalidad: ARG
     Localidad de residencia: SANTA FE
     Año de inicio en el kite: lo conoci en el 2000 y lo ningunie, grave error, hasta el 2004 ….
     Profesión / ocupación: Escribano
     Compite en el estilo: No compito aun ..,pero… “ ME GUSTA “< EL WAKESTYLE DE COMETA BAJA.
     Spot /s habitual /es: Laguna Setubal, lengua Laguna Garzón, Dique El Cajón
     Tres spots de Argentina: El Chaquito, Los Molinos, Cuesta
     Otro /s deporte /s: WAKESKATE, WAKEB, SNOWB…fuerte; ALGO DE SURF CON DIGNIDAD,,., EX WINDSURF…..
     Amigos del circuito: mis amigos del kite son los del chaquito, somos un grupo muy solido! con muchas ganas de andar lo mejor que podamos , y las edades van de 15 a 55 años!
     Bebida preferida: Ron
     Comida preferida: Pescado de rio frito
     Música preferida: Rap mejicano
     Hobbie: Jardineria
     Cosas que te dio el kite: Esperanzas
     Cosas que esperás del kite: Que nunca me aburra
     Una frase o idea: “I LOVE THE NAME OF HONOR, MORE THAN I FEAR DEATH”
     E-mail: nachobenuzzi@hotmail.com
    Facebook: Nacho Benuzzi
    Sitios web:
    www.chaquitolocalriders.blogspot.com
    www.benuzzi.com 
    www.escribaniapublica.com


    Mariela Chiacchio

    by Kitebaires |
    Nombre y apellido:  Mariela Chiacchio

    Año de nacimiento: 11/08
    Nacionalidad: Argentina
    Localidad de residencia: Capital Federial
    Año de inicio en el kite: 2006
    Profesión / ocupación: EC // Chef
    Compite en el estilo: libre - no competitvo
    Categoría actual: esparcimiento
    Mejor /es resultado /os: 1er puesto en la regata GIRL KITE CAMP
    Spot /s habitual /es: Peru Beach
    Tres spots de Argentina: Rosario, El Balcon y El Condor
    Otro /s deporte /s: wakeboard, snowboard, Ciclismo
    Amigos del circuito: casi todos
    Bebida preferida: coca Light , un buen espumante, un Malbec Roble, chardonnay roble. Etc..
    Comida preferida: asado
    Música preferida:
    Hobbie: bon vivant
    Cosas que te dio el kite: placer, amigos, viajes, buena vida.
    Cosas que esperás del kite: que siga siendo una fiesta cada navegada, compartir cada minuto que pasamos ahí con la gente linda.
    Una frase o idea: se feliz!!!!
    E-mail: mariela.chiacchio2@telefonica.com
    Facebook: mariela pchiacchio


    Fernando Gabay

    by Kitebaires |
    Nombre y apellido: Fernando Gabay



    Apodo: Pela
    Año de nacimiento: 1967
    Nacionalidad: Argentino
    Localidad de residencia: Capital Federal
    Año de inicio en el kite: 2005
    Profesión / ocupación: Arquitecto
    Compite en el estilo: Free Style
    Categoría actual: Amateur
    Mejor /es resultado /os: 4º
    Spot /s habitual /es: San Isidro – La Plata – Chascomús - Rasa
    Tres spots de Argentina: Punta Rasa / Pinamar / Chascomús
    Otro /s deporte /s: Tae Kwon Do – Gimnasia deportiva – Snowboard - Equitación
    Amigos del circuito: Marquitos, Tino, El Pájaro, Baron BROS…etc etc
    Bebida preferida: Agua mineral…jeje
    Comida preferida: Sushi
    Música preferida: Ochentosa
    Cosas que te dio el kite: Momentos increíbles, pila para viajar, un grupo copado
    Cosas que esperás del kite: Mejorar, sacar esas maniobras que no me salen…Aun!!!
    Una frase o idea: Kite= Agua Viento y nada mas
    E-mail: fernandogabay@hotmail.com
    Facebook: Fernando Gabay


    Marco Magrini

    by Kitebaires |
    Nombre y apellido: Marco Antonio Magrini

     Apodo: Marquito
     Año de nacimiento: 30-01-1976
     Nacionalidad: Argentina
     Localidad de residencia: San Carlos de Bariloche
     Año de inicio en el kite: 14 noviembre de 1998
     Profesión / ocupación: Bienes Raices
     Compite en el estilo: Old school
     Categoría actual: Pro
     Mejor /es resultado /os: Bariloche Classic. Patagonico de Kitesurf
     Spot /s habitual /es: Costa Kite Bariloche
     Tres spots de Argentina: Playa Union Barriales Nahuel Huapi
     Amigos del circuito: Todos
     Bebida preferida: Gatorade
     Comida preferida: Asado
     Música preferida: el silencio
     Hobbie: horticultura
     Cosas que te dio el kite: una familia
     Cosas que esperás del kite: hacerlo hasta morir.
     Frase o idea: rico no es el que más tiene, sino el que precisa menos
     E-mail: kitesurf@bariloche.com.ar
     Facebook: kitesurfbariloche
     Sitio web: www.kitesurfbariloche.com.ar


    Luis Bianchi

    by Kitebaires |
    Nombre y apellido: Luis Antonio Bianchi

    Apodo: Tano
    Año de nacimiento: 1969
    Nacionalidad: Arg
    Localidad de residencia: Santa Fe
    Año de inicio en el kite: 2009
    Profesión / ocupación: Comerciante
    Compite o navega en el estilo: Free Style
    Categoría o nivel actual: Amateur
    Mejor /es resultado /os (o navegada memorable): 4to. Puesto AAK
    Spot /s habitual /es: Laguna Setubal (S. Fe)
    Tres spots de Argentina: Laguna Setubal, Punta Rasa, San Cayetano,
    Otro /s deporte /s: Remo, arquería
    Bebida preferida: cabernet sauvignon reserva
    Comida preferida: pastas
    Música preferida: rock, pop, dance
    Hobbie: guitarra
    Amigos que te dio el kite: muchos
    Cosas que te dio el kite: aire libre, diversión, obsesión
    Cosas que esperás del kite: poder practicarlo siempre y con mis hijas
    Una frase o idea: mas fechas en el calendario
    E-mail: e_luisbianchi@ciudad.com.ar
    Facebook: Luis Bianchi


    Marcial Valiente

    by Kitebaires |
    Nombre y apellido: Marcial Valiente

    Apodo: Mc Fly

    Año de nacimiento: 1977

    Nacionalidad: Argentino

    Localidad de residencia: Capital Federal

    Año de inicio en el kite: 2005

    Profesión / ocupación: Shaper

    Compite en el estilo: Just Fun

    Spot /s habitual /es: Martinez, San Isidro

    Tres spots de Argentina: MDQ, Rasa, Magdalena

    Otros deportes: Snowboard, Mountainbike

    Amigos del circuito: Carlos Balestra, Sergio Campos, Glauco

    Bebida preferida: Coca

    Comida preferida: Sorrentinos com scarparo

    Música preferida: Metal

    Hobbie: Fabricar cosas

    Cosas que te dio el kite: Amigos, anecdotas, una obsesión

    Cosas que esperás del kite: Divertirme y sentirme bien conmigo mismo

    Frase o idea: go Sorong or go home

    E-mail: valientemarcial@yahoo.com.ar

    Facebook: Marcial Valiente


    Sitio web: http://www.cavokkites.com/


    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    ____________ZONA KITE_____________

    ____________ZONA KITE_____________
    Programación en: www.amsports.com.ar/programa/zona-kite

    REARMADO BASE SUSCRIPTORES AAK

    IKA: JJ.OO. de la Juventud - Bs As 2018

    IKA: JJ.OO. de la Juventud - Bs As 2018

    Prono Rio - mar, Lagunas. Viento actual.

    LINK AL MAPA DE VIENTOS ACTUALES EARTH
    Wind rio Wind lagos
    Del Viento
    ESTACIONES METEOROLOGICAS (3) AYSA
    PILOTE NORDEN Y PILOTE CONCHILLAS
    Tabla de mareas
    ESTACION METEOROLOGICA LAG SETUBAL
    FreeWaves

    Gerenciadora de Eventos Deportivos

    Gerenciadora de Eventos Deportivos

    Siguenos en Facebook

    Siguenos en Facebook

    Visitanos en Twitter

    Follow aakite on Twitter

    MENU LATERAL

    • Notas de Prensa
    • Videos y fotos de campeonatos AAK
    • Asociaciones adheridas
    • Clinica de Maniobras de Free Style
    • Kitepedia
    • Material para Instructores AAK

    Vistas de página en total

    638273

    Reserva de Derechos - Falsa Asociación Argentina de Kite Course Race

    La AAK - Asociacion Argentina de Kite, asociacion civil, Persona Juridica IGJ 251/07, es la entidad "directriz" del kiteboarding de Argentina. Afiliada a la Confederación Argentina de Deportes y al International Kiteboarding Class Association - IKA. En ambas organizaciones reviste la calidad de "miembro exclusivo por Argentina" y en el plano local asociada a la Federación Argentina de Yachting (FAY), informa por este medio que no tiene vinculación alguna ni reconoce como entidad del esquema deportivo de Argentina a quienes generaron un site en Facebook que denominaron Asociacion Argentina de Kite Course Race, emulando nuestro nombre (atributo de la persona juridica) y simulando representar una "clase" como el Course Race, de la cual la AAK es la Asociación Nacional de Clase, en forma exclusiva. Alertamos y hacemos reserva de nuestros derechos legales.

    Archivo del blog

    • ►  2018 (4)
      • ►  septiembre (2)
      • ►  mayo (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2017 (8)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (2)
      • ►  abril (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2016 (13)
      • ►  diciembre (8)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  febrero (1)
    • ►  2015 (8)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  octubre (2)
      • ►  agosto (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2014 (17)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (2)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2013 (28)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (2)
      • ►  septiembre (2)
      • ►  agosto (2)
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (3)
      • ►  mayo (2)
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (2)
      • ►  enero (1)
    • ►  2012 (13)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (2)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2011 (14)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  octubre (2)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (1)
    • ▼  2010 (99)
      • ►  diciembre (5)
      • ►  noviembre (5)
      • ►  octubre (3)
      • ►  agosto (5)
      • ▼  julio (30)
        • Novedades AAK para Agosto 2010
        • La AAK en el Curso de Solidaridad Deportiva - COI
        • Cursos de kite, iniciación, tu primer kite.
        • Adhesión de clubes, guarderias y spots a los Estan...
        • Instructores y Escuelad de Kite AAK
        • Normas y Recomendaciones AAK ...
        • Estrategia Olímpica IKA
        • Organización de Torneos. Jueces y directores.
        • Javier Segundo Santangelo
        • Eusebio Todeschini
        • Matias Bonomi
        • Matias Francia
        • Juan Spomer
        • Nacho Benuzzi
        • Mariela Chiacchio
        • Fernando Gabay
        • Marco Magrini
        • Luis Bianchi
        • Marcial Valiente
        • Matias Nicolas Cerella
        • Santi Mujica
        • Pal Sartori
        • Sergio Mancinelli
        • Jose Ignacio Sallenave
        • Homologacion
        • Javier Folmer
        • Mariano Carbini
        • Juanma Tolomei
        • Alejandro Baldoví
        • Sebastian Calvente
      • ►  junio (21)
      • ►  mayo (29)
      • ►  enero (1)
    • ►  2009 (1)
      • ►  noviembre (1)

    AFIP F/960 DATA FISCAL

    Copyright © 2010 aak, aakite, kite, kitesurf, kiteboarding, kitesurfing Wordpress Theme Blogger Template Credits For