aak, aakite, kite, kitesurf, kiteboarding, kitesurfing
RSS


Click for Buenos Aires, Argentina Forecast
  • Inicio
  • Institucional
  • Instructores
  • Estandares
  • Eventos
  • Riders
  • Seguros
  • Contactos
  • Reglas Slalom
  • Calendario
  • Ranking´s
  • Carnets AAK
  • Beneficios AAK
  • Faq´s
  • Videos

Instrucciones de Regata de Kite Course Racing AAK 2014
26 y 27 de julio de 2014 o alternativa 2 y 3 e agosto- Laguna deJunin
Organizan: AAK y Club Náutico de Junin: 

1 REGLAS
Las regatas de Kiteboarding se regirán por el Reglamento de Regatas a Vela (RRV) ISAF - FAY y “APENDICE F” que forma parte de las mismas y por las Reglas de Clase IKA y Reglamento de Competencias AAK. Ante cualquier conflicto entre las Reglas de la Clase, del Aviso de Regata y de las Instrucciones de Regata, debe procederse de acuerdo a las Instrucciones de Regata.

2 PREINSCRIPCION: deberá realizarse por Internet hasta el jueves previo a las 14:00 en el link que figura en el Aviso del Torneo en www.aakite.org  Se confirman y pagan en la sede, el sábado hasta las 12 hs.

3  PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
  • Sábado: 
      11:30 hs. Reunión de Competidores.
                13:00hs. o cuando lo informe la Comisión de Regatas, Inicio de las series.
  • Domingo: 
11:00 hs, o de acuerdo a lo informado al final del día anterior: continuación de las series.
17:30 hs Podio y entrega de premios.
Se podrán correr hasta 4 regatas individuales por día, el día Domingo el limite de tiempo para la señal de atención será a las 15:00hs.
4 INSTRUCCIONES DE REGATA: Se podrán dar Instrucciones de Regata en forma oral o escrita en la “cartelera de información”, hasta el momento de la largada. Las mismas estarán disponibles en la oficina de regatas.

5 ELIGIBILIDAD IKA – ISAF:
Para competir es necesario tener el Carnet AAK con las cuotas al día o revestir el carácter de invitado.

6 AVISOS A LOS COMPETIDORES:
Los avisos a los competidores se publicarán en el Tablero Oficial de avisos, cuya ubicación será informada en la Reunión de Competidores.
Cuando este izada la bandera de Inteligencia (triangular de rayas verticales rojas y blancas) en el gomon de CR, todos los competidores deberán acercarse para recibir instrucciones y/o avisos modificatorios.

7 REGISTRACION DE EQUIPOS DE COURSE:
Todo participante debe registrar sus equipos, uno máximo por rango de acuerdo a las “Championship Rules 2013 – IKA”, cada participante deberá denunciar las violaciones a esta regla, pero independientemente de ello la Comisión de Regata podrá verificar su cumplimiento, en cualquier momento del campeonato.

8 ELEMENTOS DE SEGURIDAD:
Los kites deberán tener sistema de eyección completo y leash de retención. El chaleco de flotación personal es obligatorio. Todo participante será responsable por el no uso de casco.

9  PARQUE CERRADO:
La Comisión de Regata delimitará el sector en el que deberán armarse y estacionarse los kites. El ingreso y egreso del agua deberá realizarse por el sector determinado.

10 LARGADA DE LAS REGATAS     
                                                                                                                                                                                                                                           Minutos antes
- Atención: bandera de la clase (blanca con logos AAK-IKA) y un sonido:              5´
- Preparatoria: Bandera “U” (1) (de cuartos rojos y blancos) y un sonido:            4´
- Un minuto: se arria la la bandera preparatoria “U”, un sonido largo:                1´
- Partida: se arría la bandera de clase, un sonido:                                            0´

(1) Bandera “U”: esto cambia la Regla 26. Quienes se pasaren de la línea de largada, hacia la zona triangular comprendida entre la línea de largada y la boya de barlovento dentro del minuto previo a la largada, serán descalificados sin audiencia. Luego si la carrera es reiniciada, aplazada o anulada antes de la señal de partida, quedan exonerados. No rige "llamada individual".

11 CIRCUITO:
Se propondeá un circuito barlovento – sotavento con un portón a sotavento que se podrá dejar hacia un lado o hacia el otro, en forma indistinta. Se deberán completar 4 tramos por vuelta (1: a boya de barlovento; 2: al portón de sotavento; 3: nuevamente a la boya de barlovento y 4: trasluchando la boya de largada por babor y llegando entre el gomón de la Comisión de Regata y la boya a sotavento del mismo.
El circuito definitivo será informado en la Reunión de Competidores. 



12  CANTIDAD DE REGATAS:
La cantidad de regatas programadas es de 8 máximo en el campeonato. Se podrán correr hasta 3 regatas en forma continua y hasta 4 máximas por día.

13 PROTESTAS:
Se harán por escrito, salvo cuando haya una semifinal inmediata que en ese caso serán orales a la Comisión de Regata. Para formalizar una protesta es necesario informar al participante involucrado de la decisión de protestar y al Comisión de Regata en la primera oportunidad en que ello fuera posible.
Toda protesta de un kiteboard, o de la Comisión de Regata o de la Comisión de protestas referida a un incidente que la comisión observa en el área de regata, será presentada a la oficina de regata dentro de los 60 minutos siguientes a que el último kiteboard de la regata haya llegado. La Comisión de Protestas extenderá el plazo si existieran buenas razones para ello.

14  LLEGADAS:
Cada participante será responsable de que la Comisión de Regata tome su llegada, exhibiendo su número o en su caso informando su nombre a viva voz.

15  TIEMPOS LÍMITE:
El tiempo límite para que el primer competidor en regatas finalice,  será de 20 minutos.
El tiempo límite para que el primer competidor alcance la primera marca, será de 10 minutos.
Si ningún competidor cumple con los límites establecidos anteriormente la regata será anulada.
Los racers que no lleguen dentro de los 10 minutos después de la llegada del primer competidor de su clase serán clasificados como DNS, sin audiencia.

16   VIENTO LÍMITE
El viento limite quedará a criterio del Oficial de regata, quien se guiará de acuerdo al rendimiento del grupo.  Su decisión será inapelable, siendo exclusiva responsabilidad del Oficial, largar, suspender o anular una prueba. Cualquier intento de influir en dicha decisión de la CR será considerada falta grave y podrá ser objeto de sanción por la Comisión de Protestas.

17  PUNTAJE
Se utilizará el sistema de puntaje bajo del RRV.
Si se completa 1 ó más regatas, el puntaje de la serie será el total de la sumatoria de esos puntajes, con los descartes que correspondan.
Los puntajes para el ranking y sus descartes, se regirán por el reglamento de competencias AAK. El primer puesto otorga 1120 puntos (incluyendo la regla de 120 puntos).

17.1 PREMIOS
Serán premiados del 1 al 3 de la clasificación general.

18  NAVEGACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Los competidores participan de este torneo enteramente bajo su propio riesgo. Ver la RRV 4,  Decisión de Regatear. La autoridad organizadora no aceptará responsabilidad por daño material ni por lesión personal ni muerte relacionados con este torneo, ya sea que ocurran antes, durante o después del mismo. Cada competidor asumirá su responsabilidad civil por el solo hecho de participar.

19  ZONAS DE REGATAS Serán informadas en la Reunión de Competidores.

20 - ALOJAMIENTO habrá alojamiento a precios promocionales para los competidores que lo soliciten con anticipación. 
21 INFORMES E INSCRIPCIONES: www.aakite.org   -   info@aakite.org
AAK. CD.


Talleres para Jurados de Freestyle e Iniciación al Kite - Slalom

by Kitebaires |
El sábado 29 de junio de 2013, nos reunimos con los alumnos de la "Escuela Municipal de Kite de Punta Indio" y junto con Juan Pablo Acuña (anfitrión de la escuela de kite), dimos una charla introductoria sobre "Condiciones de Tiempo" (formación de centros de Alta Presión, Baja Presión, condiciones meteorológicas cambiantes, interpretación de isobaras y pronósticos web, etc). Luego almorzamos con los kiters de Magdalena, que están organizando su Asociación local de kite, intercambiamos ideas acerca de como funciona el esquema AAK - Asociaciones Adheridas y finalizamos la tarde con un "Taller de Sistema de Puntajes de Jurados de Freestyle AAK" inaugurando el nuevo "Material Para Jurados de Freestyle AAK 2013", destinado a los diversos talleres que iremos organizando con las Asociaciones Adheridas a la AAK, para brindarles una herramienta que les permita organizar sus propios Rankings Locales de Freestyle. 
En lo que respecta a al Slalom (con tabla bidireccional y vientos marginales que no dan para freestyle), los próximos "talleres" serán en el agua, en plena acción porque es momento de lanzar a la practica los temas que hace un tiempo venimos pregonando. Es posible que lancemos la primer fecha del Ranking Argentino de Slalom AAK en agosto, 10 y 11 si las condiciones que se están dando en el Paraná (con posibles inundaciones que provienen del norte) lo permiten.
Es muy trascendente y auspiciosa la alianza que estamos trazando con la Federación Argentina de Yachting (FAY), mediante la cual hemos integrando un "grupo de trabajo" tendiente a la organización de eventos que promuevan las competencias en circuitos y que las mismas se puedan organizar dentro de la estructura de los clubes náuticos, con participación en importantes campeonatos de vela y personal "especializado". El formato sería de Course y de Slalom (derivado con tabla bidireccional).


Próximamente y en la medida de lo posible seguiremos visitando a las Asociaciones locales interesadas, para continuar con estos talleres de Jurados de Freestyle y para colaborar en la organización de eventos de Slalom (a cargo de Beto Anido).
Saludos a todos y buenos vientos.


Alejandro "Mahalo" Bonaccio Risso

by Kitebaires |

Mahalo Kitesurf School:

Manager & Head Instructor – Alejandro "Alex Mahalo" Bonaccio Risso.
Instructor Habilitado AAK Nivel 2 -
Domicilio: Mar del Plata y Mar Chiquita.

.

        
En MAHALO KITESURF SCHOOL proveemos de todo el equipo necesario para las clases, trabajamos con equipos de la marca SLINGSHOT de última generación, que renovamos todas las temporadas.

Solo tenes que venir con buena onda y ganas de aprender, además te damos un refrigerio para hidratarte y nutrirte y todo lo necesario para que aprendas de forma segura y divertida.

Los cursos los dictamos durante todo el año, y el horario lo podés elegir vos, teniendo en cuenta las condiciones climáticas.

No te ponemos un límite de horas para aprender. Te apoyamos hasta que salgas navegando de forma independiente.

Nuestros cursos para principiantes los damos en la laguna de Mar Chiquita en un sector privado de dicha laguna donde estarás solamente vos y el instructor, sin obstáculos ni otros navegantes, con agua absolutamente plana, sin corrientes y poco profunda.

También dictamos cursos en el mar, en las distintas playas de Mar del Plata y el resto de la costa atlántica.

Contamos con instructores certificados por la AAK (Asociación Argentina de Kiteboarding), lo que garantiza una única forma de enseñanza , para que al término tu curso puedas salir navegando. Aplicamos el Kite-Method diseñado por Jhon Hozald revoluciorio en la enseñanza del Kitesurf, posibilitando ahora enseñarles a niños y adultos con mayor satisfacción.

Finalizado el curso en MAHALO KITESURF SCHOOL entregamos una certificación y carnet que acredita el nivel obtenido, garantía para en el futuro  adquirir equipos y navegar sin inconvenientes en playas o lugares donde se pide dicha certificación o habilitación de navegante.

También entregamos un video instructivo, un manual de alumno y algunos regalitos sorpresa!

Durante el invierno organizamos viajes a Cumbuco, Brasil, donde podrás navegar y disfrutar absolutamente TODOS los días del viaje.  

Cualquier consulta por dudas e inquietudes ponete en contacto con nosotros y gustosos responderemos.

Consultá el valor del curso si venís con otra persona!



CONTACTO:    0223 (15) 5923301 Alex

                      0223 (15) 5048884 Marina

info@mahalokitesurf.com.ar

www.mahalokitesurf.com.ar

Facebook: Mahalo Kitesurf School


Suscribirse a: Entradas (Atom)

____________ZONA KITE_____________

____________ZONA KITE_____________
Programación en: www.amsports.com.ar/programa/zona-kite

REARMADO BASE SUSCRIPTORES AAK

IKA: JJ.OO. de la Juventud - Bs As 2018

IKA: JJ.OO. de la Juventud - Bs As 2018

Prono Rio - mar, Lagunas. Viento actual.

LINK AL MAPA DE VIENTOS ACTUALES EARTH
Wind rio Wind lagos
Del Viento
ESTACIONES METEOROLOGICAS (3) AYSA
PILOTE NORDEN Y PILOTE CONCHILLAS
Tabla de mareas
ESTACION METEOROLOGICA LAG SETUBAL
FreeWaves

Gerenciadora de Eventos Deportivos

Gerenciadora de Eventos Deportivos

Siguenos en Facebook

Siguenos en Facebook

Visitanos en Twitter

Follow aakite on Twitter

MENU LATERAL

  • Notas de Prensa
  • Videos y fotos de campeonatos AAK
  • Asociaciones adheridas
  • Clinica de Maniobras de Free Style
  • Kitepedia
  • Material para Instructores AAK

Vistas de página en total

Reserva de Derechos - Falsa Asociación Argentina de Kite Course Race

La AAK - Asociacion Argentina de Kite, asociacion civil, Persona Juridica IGJ 251/07, es la entidad "directriz" del kiteboarding de Argentina. Afiliada a la Confederación Argentina de Deportes y al International Kiteboarding Class Association - IKA. En ambas organizaciones reviste la calidad de "miembro exclusivo por Argentina" y en el plano local asociada a la Federación Argentina de Yachting (FAY), informa por este medio que no tiene vinculación alguna ni reconoce como entidad del esquema deportivo de Argentina a quienes generaron un site en Facebook que denominaron Asociacion Argentina de Kite Course Race, emulando nuestro nombre (atributo de la persona juridica) y simulando representar una "clase" como el Course Race, de la cual la AAK es la Asociación Nacional de Clase, en forma exclusiva. Alertamos y hacemos reserva de nuestros derechos legales.

Archivo del blog

  • ►  2018 (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (13)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (17)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2013 (28)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ▼  junio (3)
      • <!--[if gte vml 1]> ...
      • Talleres para Jurados de Freestyle e Iniciación al...
      • Alejandro "Mahalo" Bonaccio Risso
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (13)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (14)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (99)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (29)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (1)
    • ►  noviembre (1)

AFIP F/960 DATA FISCAL

Copyright © 2010 aak, aakite, kite, kitesurf, kiteboarding, kitesurfing Wordpress Theme Blogger Template Credits For